El inicio del desfile de prueba en el juicio contra Juan Luis Cornier Torres, acusado de matar a la artista sangermeña Valerie Ann Almodóvar Ojeda, volvió a quedar en el limbo hoy luego de que las partes establecieran que no hay certeza de que se puedan usar las fechas ya elegidas para abril y mayo.
Esto, porque no se sabe cuánto tiempo tomará el proceso de apelación de la Fiscalía tras recibir una decisión adversa del Tribunal de Apelaciones.
En una vista de estado de los procedimientos celebrada esta mañana ante el juez Daniel López González, el Ministerio Público confirmó que, a través de la Oficina del Procurador General, presentará una moción de reconsideración ante el foro intermedio.
El pasado 26 de enero, el panel compuesto por las juezas Nélida Jiménez Velázquez, Giselle Romero García y Gina Méndez Miró determinó que la Fiscalía debe enmendar la acusación correspondiente al cargo de destrucción de pruebas (artículo 285 del Código Penal), para eliminar la frase “consistente en que luego de dar muerte a Valerie Ann Almodóvar Ojeda”. Esto, ya que la frase supone la inclusión del delito de asesinato en primer grado junto al de destrucción de pruebas, lo que el tribunal califica como una indebida acumulación de delitos.
Esta determinación daría paso a que Cornier Torres haga alegación de culpabilidad por el cargo de destrucción de pruebas, que es su intención desde marzo del año pasado, y vaya a juicio por el cargo del artículo 93 del Código Penal, que es asesinato en primer grado, y una violación al artículo 5.05 de la Ley de Armas.
La fiscal de distrito, Marjorie Gierbolini, dijo la semana pasada a Voces del Sur que, dependiendo de la determinación final del Apelativo, evaluarán con el Procurador General si acuden al Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Esta situación hizo que la primera fecha dispuesta para el desfile de prueba, que era hoy, 23 de febrero, se eliminara y la vista se convirtiera en una de estatus. Durante la vista, se puso en duda que el desfile de prueba se pueda desarrollar el 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de abril, y 3, 4 y 5 de mayo, que fueron las demás fechas elegidas en diciembre pasado.
Las partes acordaron sostener una nueva vista de estado de los procedimientos el martes, 30 de marzo, para confirmar las fechas.
El juez López González advirtió que, de perderlas, las próximas fechas disponibles, según su calendario, serían para finales de junio y julio. Explicó que tiene otros cuatro juicios por asesinato, uno de ellos con seis coacusados y 40 testigos.
La vista de hoy se efectuó de manera virtual. En la sala 606 del Tribunal de Ponce, donde se supone que se vea el proceso público, la vista no se escuchó por problemas técnicos. Es la segunda vez que ocurre en este caso.
El técnico de la sala verbalizó haber advertido al juez del problema para que esperara a que se resolviera, pero este determinó continuar con el proceso, impidiendo que la secretaria del tribunal pudiera hacer la minuta y este medio tuviera acceso, de primera mano, a las argumentaciones de las partes.