sábado, mayo 27, 2023
sábado, 27 mayo 2023
Inicio Turismo Hospederías Legislatura Municipal de Santa Isabel investigará propuesto hotel para Jauca

Legislatura Municipal de Santa Isabel investigará propuesto hotel para Jauca

10 de febrero de 2021 - 3:58 pm Modificado: 11 de febrero de 2021 - 7:08 pm

La Legislatura Municipal de Santa Isabel investigará la propuesta construcción de un hotel en la bahía de Jauca, al que se opone la comunidad porque limitaría el acceso a la playa, que es un bien público.

Se trata de la hospedería Kontel Adventure Hotel, de los desarrolladores Sandrysabel Ortiz y Miguel E. Vázquez Landrón, que fue anunciada por la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) en noviembre de 2020.

La investigación tomó curso luego de que la Legislatura Municipal aprobara unánimemente una resolución a tales fines presentada por la asambleísta del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Reina De Jesús De Jesús.

“El hecho de que el voto fuera unánime es algo positivo. Se nombró una Comisión Especial compuesta por los portavoces de los tres partidos. Todos queremos saber cómo ese proyecto obtuvo el endoso de la pasada administración, sin enterarse la legislatura municipal y sin consultar a las comunidades afectadas”, indicó De Jesús en declaraciones escritas.

Enrique Questell Alvarado, del Partido Nuevo Progresista, fue el alcalde de este municipio hasta el 10 de enero de este año. Actualmente, ocupa el cargo Rafael Burgos Santiago, del Partido Popular Democrático. 

“Por eso, a petición de las comunidades, se añadió una sección a la resolución que presenté, solicitando a la nueva administración que retire el endoso dado al proyecto por el pasado alcalde. Es lo justo”, señaló.

En la Asamblea Legislativa también hay dos medidas de investigación, presentadas por los legisladores independentistas, que todavía no se han aprobado.

La Resolución del Senado 39, presentada por la senadora María de Lourdes Santiago Negrón el 14 de enero, fue referida ese mismo día a la Comisión de Asuntos Internos.

Mientras, la Resolución de la Cámara 41, de la autoría del representante Denis Márquez Lebrón, se radicó el 4 de enero y fue referida el 25 de enero a la Comisión de Asuntos Internos.

El hotel

La CTPR presentó al Kontel Adventure Hotel como una eco hospedería de 15 habitaciones, que se levantaría en la playa de la Bahía de Jauca con una inversión de $720,000. La misma se enfocaría en impulsar actividades acuáticas como kite surfing, stand-up paddleboarding (SUP), snorkeling, kayaking y paseos en veleros tipo hobie cat.

“Según ha sido presentado, este proyecto respeta la zona marítimo terrestre, es uno de muy bajo impacto a nivel ambiental y  generará aproximadamente 10 empleos en la comunidad local. A su vez constatamos que el mismo procura hacer disponible una serie de servicios básicos para el disfrute de la franja costera sin impedir el acceso a la misma”, dijo Carla Campos.

En ese momento, se informó que el hotel generaría tres empleos a tiempo completo cuando comenzara a operar. Aunque en ese momento se dijo que la construcción comenzaría en diciembre, ello no ha ocurrido.

Carla Campos con los proponentes del hotel, Sandrysabel Ortiz y Miguel E. Vázquez Landrón, y el director de Porta Caribe, José Reyes, en noviembre de 2020. (Suministrada)

Oposición comunitaria

Residentes, ambientalistas y personas que realizan deportes acuáticos se unieron bajo el Comité Salvemos Jauca, para tratar de frenar el otorgamiento de permisos al proyecto. Su principal argumento es que no se le consultó a la comunidad ni se le permitió expresarse en vistas públicas.

La pasada directora de Turismo aseguró que se consultó a la comunidad, pero los vecinos lo niegan.

“La directora de la Compañía de Turismo, Carla Campos, y el proponente del proyecto, Miguel Vázquez, aseguraron que se habían comunicado con todos los vecinos del área, incluso de forma escrita, y que ninguno presentó objeción. Pero nunca presentaron evidencia de esas comunicaciones. Ya vemos que no fue cierto que hubo comunicación con todos los vecinos”, expresó Víctor Alvarado Guzmán, secretario de Asuntos Ambientales del PIP.

El grupo se opone al desarrollo de esta hospedería porque ubicaría en la zona marítimo terrestre, por los potenciales daños que le causaría a la bahía, flora y faura; porque afectaría la actividad pesquera en la zona y cerraría el acceso a la playa.

La organización favorece un desarrollo autosustentable y sostenible, de base comunitaria, en armonía con el ecosistema.

Playa de Jauca en Santa Isabel. (Facebook / Salvemos Jauca)

Denuncian intento de callarlos

Por otra parte, el Comité Salvemos Jauca denunció que los desarrolladores del hotel buscan que la Oficina de Gerencia de Permisos no le permita deponer en vistas públicas.

La Clínica Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico asiste al grupo en los trámites de acceder a la documentación que han presentado los proponentes ante las agencias públicas.

Estrella Martínez Soto, representante del Distrito 27. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Opina la representante de distrito

La representante Estrella Martínez Soto, del Distrito 27 (Santa Isabel, Salinas, Coamo, Juana Díaz y Aibonito), no ha dicho si favorece o no la construcción del hotel. A preguntas de Voces del Sur, respondió que apoyará lo que decida la comunidad.

“Yo siempre voy a estar a favor de lo que quiera la comunidad. Y yo entiendo que debemos hacer una reunión, una asamblea de comunidad, que se oriente a la comunidad (sobre) qué es lo que va a estar pasando allí, qué no va a estar pasando. Porque ahora mismo la comunidad ha recogido de todo, muchos quieren, pero hay muchos que sienten ese sentido de pertenencia, que la playa es de ellos y que necesitan dejar ese espacio abierto. Y aquí va a tener a esta legisladora, lo que quiera la comunidad, que son los que viven allí, lo padecen, los que están allí, yo voy a estar a favor de ellos”, expresó la legisladora en entrevista con este medio.

¿Favorecería que se deje el acceso abierto a la playa?, se le preguntó.

“Sí, lo que quiera la comunidad”, contestó.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.