martes, junio 6, 2023
martes, 6 junio 2023
Inicio Estilos de vida Fundación Go Gogo: La necesidad de los pacientes es ahora

Fundación Go Gogo: La necesidad de los pacientes es ahora

3 de febrero de 2021 - 10:26 am

Tomando en cuenta que las personas con condiciones de salud requieren servicios todos los días, el director ejecutivo de la Fundación Go Gogo, Ulises Clavell Fontánez, aseguró que su entidad trabaja afanosamente para terminar de habilitar su nueva sede, de manera que pueda operar allí su instituto pediátrico.

A estos fines, la organización sin fines de lucro todavía necesita recaudar alrededor de $125,000 para finalizar la primera fase de los trabajos, mudar las clínicas y comenzar a operar en el local de la avenida Hostos de Ponce que una vez albergó las empresas Hanes y Cervezas del Sur.

“En esa instalación ya hemos invertido sobre $250,000. No es que nos hemos sentado a esperar. Usted va allí y va a encontrar una instalación identificada y en vías de convertirse en lo que merecen los niños y niñas de nuestra región”, destacó Clavell Fontánez.

El director ejecutivo estimó que los trabajos se completarán en, aproximadamente, tres meses. Durante ese periodo de tiempo, la fundación operará parte de las clínicas del Gogo Pediatric Institute en el Antiguo Casino de Ponce, enclavado en la esquina de las calles Marina y Luna del casco urbano ponceño, tras concretar un acuerdo con la administración municipal.

“La necesidad de los pacientes es ahora, no es dentro de un mes o un año. Los pacientes con condiciones necesitan el servicio todos los días”, reiteró Clavell Fontánez al explicar que la actual administración estatal solicitó a la fundación comenzar desde cero el proceso de solicitud de fondos a través del CARES Act que les habían sido prometidos por la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y “nunca llegaron”.

La fundación confrontó problemas durante los pasados meses para obtener fondos para completar de habilitar su nueva sede, al punto que se vieron forzados a pausar su operación luego de que el 31 de diciembre de 2020 se concretara una orden de desalojo por parte de la Fundación Damas, del edificio que albergó a la fundación por los pasados siete años en la urbanización Industrial Reparada.

“Los trabajos en la avenida Hostos van a depender de los recaudos que tengamos durante estos meses para culminar. Le estamos dando todo el empeño”, sostuvo.

Ayuda en camino

Ante esta situación, la entidad ha tocado varias puertas, incluyendo la Legislatura.

“Trajimos al presidente de la Cámara de Representantes (Rafael Hernández Montañez) para una vista ocular y tuvimos conversaciones para identificar fondos para los servicios con donativos legislativos”, indicó el representante por el Distrito 24, Ángel Fourquet Cordero.

El legislador señaló que el proceso para identificar los fondos comenzará “próximamente” en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes.

“Vamos a ver cómo va a ser la distribución (de fondos) y qué presupuesto se le podría asignar a Ponce basada en las necesidades”, agregó.

Por su parte, el representante por el Distrito 23, José Rivera Madera, advirtió que el proceso no será inmediato, debido a la naturaleza de los trámites.

“En la Legislatura a veces los procesos no corren a la velocidad que a uno le gustaría que sucedieran, pero van a suceder (la ayuda) porque tenemos el empeño y convencimiento que es una causa justa”, expresó Rivera Madera, quien estimó que en “próximos meses” se podría materializar la ayuda.

Mientras, el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, no descartó la posibilidad de extender el acuerdo con la Fundación Go Gogo en el caso de que no puedan completar los trabajos en la avenida Hostos en el tiempo estimado.

“En todo momento estamos en la mejor disposición de ser facilitadores. Esperemos que también podamos empujar para que esa construcción esté a tiempo, sin embargo, estamos en la disposición de evaluar la situación, día a día, mes a mes”, comentó el ejecutivo ponceño.

Cabe destacar que, como parte del acuerdo con el Municipio de Ponce, la Fundación Go Gogo no tendrá que pagar por el arrendamiento del antiguo casino, donde operarán sus clínicas de gastroenterología, neurología, ortopedia, reumatología, nefrología, oncología, hematología, alergistas, terapias del habla, al igual que el banco de sangre.

Ulises Clavell Fontánez, director ejecutivo de la Fundación Go Gogo. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Urge el traspaso

Por otro lado, el cambio de administración afectó el traspaso de la titularidad del edificio en la avenida Hostos a la Fundación Go Gogo por parte de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco), tal y como lo dicta Resolución Conjunta del Senado 479 firmada por la gobernadora Vázquez Garced en agosto del pasado año.

“Lo que queremos es que puedan hacer esa transición lo antes posible para que esos terrenos puedan pasar a nombre de la fundación. Esperamos que no se pierda más el tiempo con este proceso”, reclamó Clavell Fontánez, quien indicó que, durante las pasadas semanas, su entidad ha intentado comunicarse con la nueva administración estatal a estos fines.

Mensualmente, el Gogo Pediatric Institute atiende a cerca de 1,500 niñas y niños de la región suroeste de Puerto Rico.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.