La Cámara de Comercio de Sur y la Asociación de Hospitales de Puerto Rico establecieron una alianza con el fin de adelantar una serie de iniciativas dirigidas a impulsar la industria del turismo médico en la región sureña.
Entre los proyectos a trabajar figura un plan para potenciar el Aeropuerto Mercedita en Ponce a través de una “coalición multisectorial”.
“(La alianza) nos permite emplazar y a la misma vez poner a la disposición de las agencias gubernamentales correspondientes todos nuestros recursos, para crear una unión entre el sector público y privado en beneficio de los comerciantes y ciudadanos del sur del país”, comentó en declaraciones escritas el presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, Rafael Alvarado Noriega.
Por su parte, el presidente del colectivo de comerciantes sureños, el ingeniero Luis Alvarado, destacó el potencial de la ampliación de servicios e instalaciones de varios de los centros y hospitales de la región Sur a la hora de atraer visitantes a los pueblos de la zona.
“Los sistemas de hospitales y salud que tenemos en nuestra zona, como lo son el Centro Médico San Lucas, el Hospital Damas, Med Centro, el Hospital San Cristóbal y el Hospital Metropolitano Dr. Pila, han estado en constante innovación y expansión, lo que permite la entrada del ‘turismo médico’ en forma inmediata”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio de Sur.
Alvarado también mencionó las recientes expansiones iniciadas por la Ponce Health Sciences University (PHSU) en su recinto de Ponce como un factor que podría aportar al fortalecimiento económico y turístico de la región.
“Nuestros enfoques están dirigidos a un desarrollo económico sostenible, ya que contrario a otras regiones, el área sur cuenta con un amplio aeropuerto, un puerto marítimo de primera, vías de acceso vehicular excelentes y listas, para apoyar el crecimiento económico a través de programas como turismo médico, programas académicos, culturales y de entretenimiento”, agregó.