domingo, junio 4, 2023
domingo, 4 junio 2023
Inicio Noticias Vital completar trabajos en la PR-10 entre Adjuntas y Utuado para el...

Vital completar trabajos en la PR-10 entre Adjuntas y Utuado para el desarrollo económico

20 de enero de 2021 - 7:59 pm

La carretera PR-10 conectaría la región Sur con la costa norte en un trayecto de apenas 45 minutos, si se completaran los 7.3 kilómetros de vía que restan por trabajar entre los pueblos de Adjuntas y Utuado.

Para el senador por el Distrito de Ponce, Ramón Ruiz Nieves, este proyecto es de suma importancia para el desarrollo económico del país ya que reduciría grandemente el tiempo que tardan en la actualidad transportistas en mover su carga entre ambos extremos de la isla.

“Se trata de una carretera que no puede aguantar más debido a que será utilizada por el tráfico vehicular que mueve el desarrollo económico”, destacó el legislador sureño ayer, martes, durante una conferencia de prensa en el Capitolio en la cual anunció la radicación de varias medidas, incluyendo la Resolución del Senado 20, por medio de la cual pretende investigar el estado de las carreteras estatales de los pueblos que componen su distrito.

En cuanto a la PR-10, Ruiz Nieves detalló que el tramo que falta completar para conectar el Sur y el Norte transcurre entre los kilómetros 30.1 y 53.7, entre el área de Las Cabañas de Adjuntas y Utuado.

“El asunto de la PR-10 es que se habla de la construcción de puentes aledaños al Río Grande de Arecibo que discurre entre Adjuntas y Utuado”, abundó el senador al mencionar que el estimado de los trabajos requeridos para completar la carretera ronda los $375 millones.

El legislador sureño indicó que el proyecto de construcción cuenta con fondos asignados a nivel federal, por lo que exhortó tanto al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia como a la designada titular del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, y al designado director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Francisco Rodríguez Dorsal, a incluir la culminación de la PR-10 entre sus prioridades.

“El gobernador habló de que van a recibir cerca de $4,000 millones para carreteras, por lo que estamos solicitando tanto al DTOP y a ACT, como al gobernador y el secretario de Estado (Larry) Seilhamer, que pueda ser incluido la culminación de este proyecto”, reiteró.

La resolución presentada por Ruiz Nieves también contempla investigar el estado de otras importantes vías de la región como las carreteras PR-2 y PR-123.

“Estas vías públicas son las de mayor tránsito y la condición en que se encuentran inciden directamente en el tiempo en que toma que la ciudadanía llegue a su destino y en el funcionamiento de vehículos y camiones, con el costo que ello implica”, destacó.

Ramón Ruiz Nieves, senador por el Distrito de Ponce. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Otras medidas

El presidente de la Comisión de Gobierno del Senado también someterá el Proyecto del Senado 122 con el fin de enmendar la Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico.

Ruiz Nieves explicó que los cambios buscan “establecer un avance significativo” a la hora de otorgar ciertos permisos en el país.

“Con esta ley, en vez de estar pensando que radicamos (los documentos para un permiso) y van a pasar seis o siete meses, si usted cumplió con los documentos básicos se le otorgará un permiso provisional de un año en lo que usted tramita todo lo concerniente”, abundó.

La pieza también contempla el reconocimiento de la vigencia de licencias y certificaciones en uso en los procesos de solicitar un Permiso Único.

Por otro lado, la Resolución del Senado 143 pretende ordenar una investigación de la situación económica y social de su distrito con particular interés de instalaciones de transportación como el Aeropuerto Mercedita y el Puerto Las Américas, ambos en Ponce.

Mientras, la Resolución del Senado 21 está dirigida a auscultar la situación de los planteles escolares de la región.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.