domingo, mayo 28, 2023
domingo, 28 mayo 2023
Inicio Noticias Gobierno y política Supremo no entra a ver la impugnación de Edgardo Cruz del resultado...

Supremo no entra a ver la impugnación de Edgardo Cruz del resultado eleccionario en Guánica

15 de enero de 2021 - 8:45 pm Modificado: 16 de enero de 2021 - 5:52 pm

El Tribunal Supremo de Puerto Rico no acogió el caso de impugnación de la elección por la alcaldía de Guánica presentada hoy, viernes, por Edgardo Cruz Vélez.

Cruz Vélez concluyó con la mayor cantidad de votos en la contienda, según una certificación emitida hoy por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). 

Como esto representa un cambio en el resultado, pues anteriormente la CEE certificó como alcalde electo al popular Ismael Rodríguez Ramos y este juramentó el pasado lunes, Cruz Vélez tenía que impugnar el resultado en el tribunal.

El aspirante por nominación directa fue directo al Tribunal Supremo con una Petición de certificación intrajurisdiccional. Como el máximo foro judicial se dividió en cuatro jueces asociados a favor de certificar y acoger el caso y cuatro en desacuerdo, se declaró no ha lugar el recurso de Cruz Vélez.

“Examinada la Petición de certificación intrajurisdiccional que la parte peticionaria presentó, por estar igualmente dividido el tribunal, se declara no ha lugar”, lee la resolución emitida esta noche.

Los jueces Luis Estrella Martínez, Edgardo Rivera García, Erick Kolthoff Caraballo y Mildred Pabón Charneco querían entrar a ver el caso. 

Estrella Martínez expresó que el Supremo debía certificar el caso “ante la emergencia democrática que experimenta el Municipio de Guánica”.

“Es decir, considero que meros formalismos y tecnicismos no pueden ahogar o posponer innecesariamente la implementación de la voluntad del electorado de Guánica. De igual forma, este tribunal en el auxilio de su jurisdicción debió tomar medidas para evitar la continuación del ejercicio del poder por una persona que fue certificada por la Comisión Estatal de Elecciones mediante un recuento incompleto que no respetó ni observó un dictamen del Tribunal de Primera Instancia que, eventualmente, fue confirmado por este foro”, agregó Estrella Martínez.

Sin embargo, los jueces Rafael Martínez Torres, Roberto Feliberti Cintrón y Angel Colón Pérez, y la jueza presidenta Maite Oronoz Rodríguez declinaron intervenir en esta etapa. 

“Al igual que expresé en mi Opinión Disidente, el pasado lunes 11 de enero de 2021, no debemos certificar a destiempo. El Tribunal Supremo no se puede convertir en el foro de primera instancia, según el capricho de las partes”, planteó el juez Martínez Torres.

Luego añadió que “el foro primario está totalmente capacitado para resolver el presente recurso con la premura que amerita”.

El aspirante por nominación directa tenía hasta hoy para impugnar la certificación de Rodríguez Ramos en el tribunal, según el término dispuesto por el Código Electoral.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.