viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Gobierno y política Mucho trabajo por hacer todavía en Juana Díaz

Mucho trabajo por hacer todavía en Juana Díaz

16 de enero de 2021 - 5:20 pm Modificado: 18 de enero de 2021 - 7:50 am

El alcalde Ramón Hernández Torres adelantó que en los próximos cuatro años se llevarán a cabo numerosas obras en Juana Díaz, durante su discurso tras juramentar ayer, viernes, a un sexto término al mando de la Ciudad Poeta.

Entre los proyectos mencionados por el ejecutivo figuran trabajos en múltiples calles municipales de varias comunidades, mejoras a los centros del Programa Head Start y Early Head Start que ubican en Magas, Río Cañas Abajo y Pastillo, y la reparación del Paseo Tablado del sector Camboya.

Estos trabajos forman parte de los 96 proyectos que ya cuentan con la aprobación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) como parte de la recuperación del llamado Belén de Puerto Rico tras el paso del huracán María sobre Puerto Rico en 2017.

“Este cuatrienio representa la oportunidad de dejar plasmada nuestra misión y visión en la recuperación de Juana Díaz”, expresó el mandatario durante su alocución en los actos de juramentación escenificados en el Coliseo Dolores “Toyita” Martínez, los cuales estuvieron enmarcados en una serie de medidas para prevenir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. 

Hernández Torres destacó otras obras a realizar en la ciudad como la construcción de una caja de alcantarillado (box culvert) en el sector Pastillito del barrio Guayabal y los trabajos de construcción que se realizarán en el parque Raúl Torres Martínez, el cual consideró como un “proyecto fundamental para el deporte de la ciudad”.

“Al momento tenemos obligados a favor de nuestro municipio cerca de $50 millones mediante la asignación de fondos en distintos programas para diversos proyectos en todas las comunidades juanadinas”, señaló.

La juramentación de Hernández Torres estuvo a cargo del designado secretario de Estado, Larry Seilhamer Rodríguez, quien aseguró que trabajará por la reconstrucción de Juana Díaz y el resto de la región sureña, la cual también se ha visto afectada por la actividad sísmica registrada en 2020 y la pandemia de coronavirus.

“La región Sur va a ser debidamente atendida, en especial Juana Díaz”, comentó el exsenador, quien agregó que el momento “demanda que construyamos puentes” para atender las necesidades de la población.

Ramón Hernández Torres, alcalde de Juana Díaz, y su esposa Haydee Cora. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

El evento contó con la participación de asambleístas municipales; los senadores por el Distrito de Ponce, Marially González Huertas y Ramón Ruiz Nieves, y los representantes Domingo Torres García y Estrella Martínez Soto.

Ramón Hernández Torres, alcalde de Juana Díaz. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Igualmente, asistieron los senadores por el Distrito de Guayama, Gretchen Hau Irizarry y Albert Torres Berríos, a quienes el ejecutivo juanadino hizo el llamado de velar por los reclamos de la comunidades en favor del medioambiente y no doblegarse ante la presión de empresas y sectores, al hacer alusión a los señalamientos de violaciones de reglamentos y la contaminación de cuerpos de agua y otros recursos naturales por parte de Applied Energy Systems en Guayama.

“Ante nosotros tenemos un pueblo que clama y reclama que enfrentemos el reto con valentía, con determinación, con cuentas claras y con un espíritu decidido a proteger lo que somos como nación y como sociedad puertorriqueña”, sentenció Hernández Torres.

Ramón Hernández Torres, alcalde de Juana Díaz, fue juramentado por el designado secretario de Estado, Larry Seilhamer. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.