miércoles, septiembre 27, 2023
miércoles, 27 septiembre 2023
Inicio Noticias Caravana de Peñuelas a Guánica por la descolonización de Puerto Rico

Caravana de Peñuelas a Guánica por la descolonización de Puerto Rico

29 de enero de 2021 - 8:37 pm Modificado: 8:38 pm

La caravana S.O.S. por el Sur, que tiene el doble propósito de abogar por la descolonización de Puerto Rico y solidarizarse con las comunidades sureñas afectadas por los terremotos, se llevará a cabo este sábado, 30 de enero de Peñuelas hasta Guánica.

El punto de encuentro será el Campamento contra las cenizas en Peñuelas, desde donde partirán a las 10:30 a.m.

La caravana cruzará Peñuelas, Guayanilla, Yauco y Guánica, donde finalizará con una rueda de prensa en la Escuela Superior Aurea E. Quiles Claudio, uno de los planteles afectados por la actividad sísmica.

Las organizaciones que convocan son: Jornada Se Acabaron Las Promesas, Alianza Rebeldía, la Juventud del Partido Independentista Puertorriqueño, la Federación de Maestros de Puerto Rico, el Frente Socialista, el Movimiento Socialista de Trabajadores y Trabajadoras, el Movimiento Ñín Negrón y los Caminantes por Oscar López Rivera. 

“Necesitamos descolonizar nuestra nación y lograr la independencia. La situación colonial resulta altamente conveniente para Estados Unidos porque mantiene la crisis y el manejo de la misma como un asunto “doméstico” en el cual su atención a Puerto Rico depende de sus propios intereses: de despoblar el archipiélago fomentando la emigración forzosa para repoblar con poblaciones extranjeras como es el caso de Rincón, Culebra y Vieques y acelerar la especulación y explotación del territorio y sus recursos”, señalaron los organizadores mediante comunicado de prensa.

“Por otro lado, resulta altamente detrimental para Puerto Rico porque niega el derecho al desarrollo propio de lxs puertorriqueñxs con su propia economía e inclusión en la comunidad internacional para poder reclamar apoyo y solidaridad de otros países con ideales afines”, agregaron.

Sobre las personas que un año después del terremoto de magnitud 6.4 todavía viven en estado de emergencia, indicaron que se solidarizan “en un reclamo a les polítiques electos por visibilizar y priorizar en el derecho universal de acceso a la educación, la vivienda digna la salud y a vivir en su nación sin tener que migrar forzosamente por la inacción planificada del gobierno de Puerto Rico”.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.