domingo, junio 4, 2023
domingo, 4 junio 2023
Inicio Coronavirus Preocupación ante “aumento vertiginoso” de casos de coronavirus

Preocupación ante “aumento vertiginoso” de casos de coronavirus

17 de diciembre de 2020 - 2:55 pm Modificado: 4:37 pm

El director ejecutivo del Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico (PRHT, en inglés), José F. Rodríguez Orengo, expresó su preocupación ante un “aumento vertiginoso” de nuevos casos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en Puerto Rico.

Al 1 de diciembre, los casos acumulados en Puerto Rico eran 51,647 confirmados (pruebas moleculares), 1,673 probables (pruebas de antígenos) y 41,279 sospechosos (pruebas serológicas). Actualmente, hay 61,783 casos confirmados, 2,968 casos probables y 48,083 casos sospechosos de coronavirus.

Esto significa que, en lo que va de diciembre, se han reportado 10,136 casos confirmados, 1,295 probables y 6,804 sospechosos nuevos. En noviembre, según las estadísticas del Departamento de Salud, se registraron 17,240 casos confirmados.

“Nos preocupa el aumento vertiginoso de los casos positivos y las muertes por COVID-19 en Puerto Rico”, afirmó Rodríguez Orengo en declaraciones escritas, en las que anunció que en la isla ya se superó el millón de pruebas moleculares realizadas por laboratorios privados de referencia.

El Departamento de Salud reportó hoy, jueves, 849 nuevos casos confirmados, otros 147 casos probables y 545 casos sospechosos adicionales.

Rodríguez Orengo alertó que los contagios comunitarios pueden aumentar en la época navideña, por lo que hizo una exhortación a que estas festividades se celebren solo con su núcleo familiar. Asimismo, hizo un llamado a la población a prestar especial atención a los adultos mayores. 

De los datos ofrecidos por el Departamento de Salud se desprende que en noviembre hubo 295 muertes a consecuencia del COVID-19, de las cuales el 78% corresponden a personas mayores de 60 años. 

“Quedarse en casa y practicar la ‘Trilogía de la Salud’, que consiste en el uso correcto de la mascarilla, tapando boca y nariz, el distanciamiento físico, por un mínimo de seis pies, y el lavado de manos, por 20 segundos, son las formas más simples y efectivas de evitar los contagios”, sostuvo.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.