lunes, septiembre 25, 2023
lunes, 25 septiembre 2023
Inicio Noticias Premian iniciativa de estudiantes de Sabana Grande

Premian iniciativa de estudiantes de Sabana Grande

18 de diciembre de 2020 - 12:08 pm Modificado: 12:16 pm

Un grupo de estudiantes de la Escuela Luis Negrón López de Sabana Grande obtuvo el primer premio en la competencia Game Changer que realiza anualmente el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) bajo su Programa de Desarrollo de la Juventud.

El grupo de alumnos del Pueblo de los petateros obtuvo el galardón tras presentar el proyecto Eco Nawúz, por medio del cual se desarrolló un fertilizante 100% natural para proteger suelos y cosechar productos orgánicos.

Este producto es accesible tanto para agricultores como para personas que desarrollan huertos en sus hogares o comunidades, y el mismo es distribuido en un empaque ecoamigable.

Los estudiantes sabaneños recibieron un premio de $2,000, al tiempo que la entidad gubernamental se encargará de crear un salón de emprendimiento en su escuela.

El secretario del DDEC, Manuel Laboy Rivera, destacó el esmero y dedicación de los estudiantes que participaron del proyecto en medio de los retos presentados a lo largo del 2020 por la actividad sísmica y la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

“Este año Game Changer se llevó a cabo de forma virtual y ellos lograron afrontar todos los retos que eso implica durante el proceso creativo. La iniciativa fue exitosa, ya que lograron crear proyectos innovadores que, a la vez, tratan de resolver situaciones económicas y sociales en diversos pueblos”, agregó Laboy Rivera por medio de declaraciones escritas.

Por su parte, el director del Programa de Desarrollo de la Juventud, Roberto Carlos Pagán Santiago, señaló que Game Changer está enfocado en capacitar a estudiantes y maestros de nivel superior de manera que puedan desarrollar ideas de negocios y proyectos sociales.

Como herramienta complementaria, se desarrolló la plataforma digital de educación de emprendimiento gamechanger-pr.com, en la cual se registraron más de 1,100 estudiantes y 400 maestros.

La plataforma INprende también colaboró con el desarrolló de Game Changer.

Algunos de los proyectos que otros participantes de Game Changer desarrollaron se encuentran aplicaciones para conectar personas voluntarias con ancianos que necesitan acceso a recursos; promover el turismo en Loíza; incentivar y visibilizar los comercios en los cascos urbanos; una aplicación móvil para gestionar las horas de labor comunitaria requeridas por el Departamento de Educación y una máquina de jugos orgánicos que incentiva el uso de material reciclable y podría generar actividad económica dentro de las escuelas.

El segundo lugar de la competencia lo ganó el equipo de la Escuela Ana Delia Flores Santana de Fajardo, por su proyecto Cyber Studying, mientras que el tercer puesto fue para el equipo de la Escuela Doctora María Cadilla de Martínez de Arecibo, por su proyecto UBUNTU Save System, el cual se basa en un microchip de rastreo que permite su ubicación en cualquier accesorio o prenda que utilice una persona, para evitar la incidencia de secuestros.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.