jueves, marzo 23, 2023
jueves, 23 marzo 2023
Inicio Noticias Escuela de Juana Díaz tendrá un huerto robótico

Escuela de Juana Díaz tendrá un huerto robótico

31 de diciembre de 2020 - 10:02 am Modificado: 11:47 am

Una escuela de Juana Díaz fue seleccionada para formar parte de un programa de desarrollo de huertos automatizados que emplearán tecnología robótica Farmbots.

De acuerdo con el titular del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy Rivera, la iniciativa, que cuenta con el endoso de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés) y el apoyo de la Universidad Politécnica de Puerto Rico y Engine-4, se implementará en la escuela Pedro Colón Santiago.

“Queremos que los estudiantes tengan acceso a las nuevas tecnologías, aprendan a utilizar maquinarias innovadoras, estén listos para sus emprendimientos, aporten al desarrollo económico y a la sustentabilidad alimentaria en Puerto Rico”, comentó Laboy Rivera en declaraciones escritas.

El funcionario destacó que la tecnología implementada en este proyecto es similar a la que la NASA vislumbra implementar en futuros viajes espaciales.

El sistema FarmBot Genesis 1.5 XL – CNC Farming Machine será instalado en unos bancos o camas de madera tratada que se construirán en el plantel y luego se rellenará con tierra preparada para la siembra.

El FarmBot fue descrito como un robot que puede encargarse de casi todas las necesidades de un huerto, capaces de sembrar, regar las plantas e incluso limpiar la maleza que crece alrededor de ellas, para garantizar su óptimo crecimiento.

El sistema puede ser controlado desde cualquier dispositivo móvil y opera a base de energía solar.

Este proyecto también se llevará a escuelas de Lares, San Sebastián, Camuy, Barceloneta, Juncos, Morovis, Rincón, Caguas y Carolina con una inversión de $187,021 provenientes del Fondo Especial para el Desarrollo Económico de Puerto Rico.

Según el DDEC, como parte de la iniciativa se adiestrará a 20 maestros en el manejo, operación y mantenimiento de los FarmBots y el proyecto impactará a cerca de 3,000 estudiantes. Se espera que el proyecto inicie con los adiestramientos a los maestros en el primer semestre del año 2021 y luego se instalará el equipo en las escuelas para que los jóvenes puedan comenzar los talleres al regresar a tomar clases presenciales.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.