viernes, junio 9, 2023
viernes, 9 junio 2023
Inicio Estilos de vida Cierra hasta nuevo aviso el Gogo Pediatric Institute en Ponce

Cierra hasta nuevo aviso el Gogo Pediatric Institute en Ponce

16 de diciembre de 2020 - 7:42 pm Modificado: 7:43 pm

“Este año ha sido difícil, pero se ha podido. Ustedes son unos campeones”, les dijo la Dra. Enid del Valle a Ulises Clavell Fontánez y al equipo de trabajo del Gogo Pediatric Institute en Ponce, minutos antes de que cerrara hasta nuevo aviso.

A pesar de las mascarillas, se pudo ver que varias empleadas sonrieron, otras levantaron las cejas, a alguna que otra se les asomaron las lágrimas. A todas las embargó la nostalgia.

Por primera vez en siete años, el Gogo Pediatric Institute, que cuenta con 21 subespecialistas para la población pediátrica del Sur, centro y oeste de Puerto Rico, dejará de operar sin fecha de retorno. El huracán María los sacó de circulación por un mes, pero esta mudanza obligatoria los ha dejado en la incertidumbre.

La Fundación Damas adquirió el año pasado el edificio que la Fundación Go Gogo habilitó con donaciones, venta de artículos y mucho esfuerzo en la urbanización Industrial Reparada, y la obligó a irse. La nueva sede, una estructura de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco) donde antes estuvo Hanes y Cervezas del Sur en la avenida Hostos, todavía no está habilitada porque la entidad sin fines de lucro se quedó sin fondos.

La meta inicial era retomar las clínicas de los subespecialistas el 15 de enero de 2021, pero todo tiende a indicar que no será posible.

“Tenemos un problema económico, de falta de fondos. Pensábamos que la venta de mascarillas con diseños navideños nos iba a ayudar, pero no se han cumplido nuestras expectativas. Yo espero que a finales de enero podamos tener parte de las instalaciones listas para poder comenzar a dar las clínicas otra vez”, indicó hoy Clavell Fontánez, director ejecutivo de la fundación, en entrevista con Voces del Sur.

Antigua sala de emergencias desmantelada. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Clavell Fontánez lamentó que la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, no haya atendido su petición de asignación de fondos. De hecho, mencionó que Pridco todavía no le ha transferido el nuevo edificio a la fundación como estipula la Resolución Conjunta del Senado 479, convertida en ley por la gobernadora en agosto pasado.

“Nosotros nos sentamos con ella y con el senador Nelson Cruz y le pedimos $2 millones, de un dinero que el gobierno tiene, pero no hemos tenido respuesta”, sostuvo.

Mural en el Gogo Pediatric Institute. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Para Clavell Fontánez, el haberle gestionado la nueva sede sin más apoyo “es como darte  un carro sin puertas ni motor”.

“Dijeron ‘toma esto y encárgate’. Esta es una fundación que da un servicio que el gobierno no presta y no nos dan recursos”, planteó.

Empleadas del Gogo Pediatric Institute junto a la Dra. Enid del Valle y Ulises Clavell. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

La despedida

Hoy fue un día de emociones mixtas en el instituto. La Dra. Del Valle, reumatóloga pediátrica, y la Dra. Leah Cobb, ortopeda, fueron las últimas en ofrecer sus clínicas.

Alrededor de 40 pacientes pasaron por el edificio para sus citas y aprovecharon para llevarse un regalo y una foto con Santa Claus. Las empleadas les recibieron con pijamas y accesorios navideños. Otros padres y madres se dieron la vuelta para conocer el estatus de sus próximas citas, que con suerte podrán retomarse en febrero.

“Es un momento agridulce. Sabemos que vamos para un mejor lugar, eso no está en discusión, pero aquí el problema es la incertidumbre”, manifestó Clavell Fontánez.

Al Gogo Pediatric Institute ya que removieron los cristales. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Esta situación provocará, además, que el empleado de mantenimiento quede cesanteado y que les bajen horas de trabajo a las demás empleadas.

Al reto de conseguir fondos para terminar el trabajo de reconstrucción se suma que la fundación deberá seguir en los tribunales.

“El 30 de diciembre termina el Banco de Sangre y el 31 por la tarde entrego llave para que ellos (Fundación Damas) puedan tomar posesión de sus facilidades. Terminamos el día 31 aquí, pero las cuestiones legales continúan con la Fundación Damas. Eso es otro capítulo más que en su momento se dilucidará. Estamos en los tribunales… esto no terminó solamente con sacarnos y tomar posesión de la propiedad, sino que hay unos pleitos legales que están corriendo”, señaló.

Mensajes de apoyo de visitantes. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Clavell Fontánez, que en su recorrido ha contado con el apoyo de figuras como Tommy Torres, Karla Monroig y Yadier Molina, pidió nuevamente el apoyo de la población para superar esta etapa.

“Este proyecto, la Fundación Go Gogo, vino a ser un regalo para la comunidad. Nosotros llevamos siete años regalándole lo mejor de nosotros para que usted pueda recibir el cuidado médico para sus niños y su familia, el adecuado, con los mejores especialistas. A veces nos quejamos de que no tenemos recursos para atender a nuetros niños, pues tienes ahora la oportunidad de que esto permanezca. No lo dejes pasar. Apoya lo que estamos haciendo. Este es un proyecto probado, no nos lo estamos inventando”, expresó.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.