domingo, junio 4, 2023
domingo, 4 junio 2023
Inicio Noticias Gobierno y política Elecciones generales: En las filas no hubo distanciamiento

Elecciones generales: En las filas no hubo distanciamiento

5 de noviembre de 2020 - 8:48 am Modificado: 10:33 am

Mantener el distanciamiento físico que recomiendan las autoridades sanitarias a nivel mundial para prevenir contagios con coronavirus fue imposible durante la jornada eleccionaria que tuvo Puerto Rico el martes.

El espacio disponible para manejar las filas de electores, aun en escuelas grandes, resultaba insuficiente para que hubiese, al menos, seis pies de distancia entre personas.

En planteles pequeños, centros comunales, residencias privadas, iglesias, canchas y otros lugares que se habilitaron para efectuar la votación, el hacinamiento era peor.

Uno de los lugares más concurridos que visitó Voces del Sur durante su recorrido ayer fue el Costa Bahía Hotel en Guayanilla, que tenía mayor concentración de electores debido a que este pueblo perdió varias escuelas por los terremotos.

Las filas en el exterior eran largas y, aunque algunas personas trataban de mantener distancia, no lograban que fuera mayor a dos o tres pies. El intento se desvanecía en la medida en que se acercaban al área de votación. En el interior de los salones dispuestos para emitir el sufragio, la gente estaba pegada.

Elecciones 2020 en el Costa Bahía Hotel de Guayanilla. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)
Elecciones 2020 en el Costa Bahía Hotel de Guayanilla. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Así también ocurrió en la antigua escuela Padre Nazario, localizada en el casco urbano de Guayanilla, donde la gente hacía fila desde la calle como si no hubiera pandemia.

Elecciones 2020 en la antigua escuela Padre Nazario en Guayanilla. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Ahora bien, el lugar de mayor hacinamiento que observó este medio fue el casco urbano de Guánica, donde se ubicaron carpas para la votación. Esto, porque la actividad sísmica dejó a este pueblo sin escuelas.

Elecciones 2020 bajo carpas en Guánica. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

No solo no había espacio suficiente entre votantes en las filas, sino que dentro de las carpas se movían demasiadas personas. Los electores tenían escasa privacidad, tanto al momento de identificarse y firmar, como al emitir el sufragio en la caseta y depositar las papeletas en la máquina de escrutinio electrónico.

En un plantel de Cabo Rojo no fue distinto.

“Estuve esperando alrededor de una hora. En las filas de los colegios no había distanciamiento social y todas las personas estaban juntas, cosa que me causó ansiedad”, compartió Joyce M. Matos, quien votó en la Escuela Mildred Arroyo, en Puerto Real.

Elecciones 2020 en la Escuela Juan Mangual de Juana Díaz. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)
Elecciones 2020 en la Escuela Juan Mangual de Juana Díaz. (Voces del Sur / Michelle Estrada Torres)

Además, en todos los colegios visitados a lo largo de la zona Sur se observó tanto a electores como a funcionarios y coordinadores de colegios con la mascarilla mal puesta, muchas veces dejando expuesta la nariz.

Elecciones 2020 en la Escuela Stella Márquez en Salinas. (Voces del Sur / Angel L. Torres Ortiz)
Elecciones 2020 en la Escuela Vicente Palés Anés en Guayama. (Voces del Sur / Gabriela Carrasquillo Piñeiro)
Elecciones 2020 en la Escuela Adela Brenes Texidor en Guayama. (Voces del Sur / Gabriela Carrasquillo Piñeiro)

Igualmente, el uso de protector facial no fue generalizado, no todos los funcionarios obligaban el uso de desinfectante de manos, y los bolígrafos y marcadores no se limpiaban luego de cada uso.

Elecciones 2020 en el Centro Marítimo de Guayanilla. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)
Elecciones 2020 en el Centro Marítimo de Guayanilla. (Voces del Sur / Pedro A. Menéndez Sanabria)

En esta historia colaboró Mariana Ferrer Hernández.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Michelle Estrada Torres
Periodista y profesora oriunda de Ponce, Puerto Rico. Su experiencia periodística incluye trabajo reporteril, investigación, edición; producción de textos, fotos y vídeos; y cobertura multimedios y multiplataforma. En Inter Ponce imparte cursos de periodismo y medios de comunicación.