El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés) otorgó a Puerto Rico el sello de viaje seguro, luego cumplir con una serie de criterios relacionados a protocolos de higiene y sanitización en aeropuertos, hoteles, restaurantes y otros establecimientos.
Con este reconocimiento, la isla se convierte en el primer destino turístico dentro del territorio estadounidense en obtener esta certificación creada a raíz de la pandemia provocada por la propagación a nivel mundial de la enfermedad COVID-19, provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
“Las guías operativas y programas de certificación como éste son vitales para la reapertura del sector de viajes y turismo a nivel global, regional y local”, explicó por medio de un comunicado la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carla Campos Vidal.
A nivel local, la directiva anticipó que el sello colocará al turismo puertorriqueño “en una posición altamente competitiva a medida que se reabre el mercado”.
El sello del WTTC tiene como objetivo ayudar a restablecer la confianza de viajeros e impulsar la reactivación del sector turístico, un de los más afectados por la crisis del COVID-19.
Como parte de proceso, se evalúa los protocoles implementados en hospederías, aeropuertos, restaurantes, líneas aéreas, cruceros, sistemas y/o servicios de transporte, entre otros.
“Contar con este sello otorgado por la WTTC es un paso importante para recuperar la confianza de los consumidores. Con esto, se valida y se reafirma que Puerto Rico se encuentra entre los principales destinos turísticos en todo el mundo que ha adaptado los más avanzados protocolos de salud e higiene para ofrecerle a sus visitantes una experiencia de viaje segura”, destacó la directora ejecutiva. El sello de viaje seguro también será otorgado a todos los comercios turísticos en Puerto Rico que han sido certificados por el programa de Salud y Seguridad de la CTPR.