viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Comunidad Arturo Massol a candidatos políticos: “con que no interrumpan va a ser...

Arturo Massol a candidatos políticos: “con que no interrumpan va a ser suficiente”

21 de octubre de 2020 - 9:47 am Modificado: 12:09 pm

El director asociado de Casa Pueblo, Arturo Massol Deyá, exigió a los candidatos a cargos electivos en las elecciones generales de noviembre que respeten el desarrollo comunitario.

La solicitud del líder sureño surgió en el marco de la iniciativa Adjuntas Pueblo Solar, que el lunes pasó a la etapa de instalación de 1,000 paneles fotovoltaicos en 13 edificios para crear una red a baso de energía solar que suplirá a 18 negocios del Pueblo del Gigante Dormido, incluyendo ferreterías, panaderías, farmacias y una pizzería.

“El gobierno no ha podido cumplir y satisfacer las necesidades de nuestro país y mucho menos de nuestros pueblos. Entonces, no le estamos pidiendo a los candidatos ningún tipo de apoyo, lo que queremos pedir, y exigir, es respeto al desarrollo comunitario local”, sentenció Massol Deyá en entrevista con Voces del Sur.

El proyecto Adjuntas Pueblo Solar es desarrollado por Casa Pueblo en unión a la Fundación Honnold y cuenta con la colaboración de varias entidades.

“Recibimos una donación de 500 paneles solares de la empresa REC Group, la fundación Empowered by Light también aportó paneles, mientras que la compañía RIVIAN contribuirá en el área de almacenaje de energía. Tenemos el instalador… todo (proviene) del desarrollo local autónomo comunitario, no son fondos del gobierno, no son fondos de FEMA, ni asignaciones del Congreso, de nadie, son asignaciones propias”, acentuó el también profesor universitario.

Ante la eventual llegada de nuevos funcionarios al Ejecutivo y Legislativo, Massol Deyá les advirtió que deben respetar el desarrollo de proyectos comunitarios, los cuales impulsan el desarrollo social y económico de los pueblos.

“Lo menos que pueden hacer estos políticos que aspiran a gobernar lo que sea de la colonia de Puerto Rico es respetar el desarrollo económico local que se está gestando en Adjuntas y otras partes de Puerto Rico. Con que no interrumpan va a ser suficiente”, sostuvo.

El líder adjunteño recalcó que la gestión comunitaria local atiende las necesidades particulares de sectores y grupos, por lo que es vital su desarrollo para mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.