Hoy se cumplen 35 años del derrumbe del cerro Mameyes en Ponce, una tragedia que arropó al país en octubre de 1985.
A nivel isla, una fuerte onda tropical dejó 24 pulgadas de lluvia en 24 horas entre la noche del 6 y la madrugada del 7 de octubre de 1985. En Ponce, la acumulación fue a razón de 5.5 pulgadas de lluvia en solo dos horas, de acuerdo con un escrito histórico del Ecoexploratorio.
Además, la descarga directa de pozos sépticos al terreno y una tubería de agua rota en la parte superior del derrumbe también incidieron en el desplome.
La cantidad de lluvia exorbitante provocó la destrucción de cerca de 120 hogares, cobró la vida de aproximadamente 130 personas y otras tantas resultaron heridas.
Esa noche y madrugada también hubo emergencia en el sector Las Batatas de El Tuque en Ponce, donde 15 personas murieron ahogadas. Y en el expreso PR-52 en Santa Isabel, el puente sobre el río Coamo se desplomó, provocando la muerte de una treintena de personas que, por la oscuridad, no se percataron de la ausencia de carretera y cayeron al vacío.
El Parque de la Recordación del antiguo Mameyes estará abierto hoy, miércoles, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. para aquellas personas que quieran visitarlo.
