Redacción Voces del Sur
Uno de los dieciocho fallecimientos a consecuencia del coronavirus reportados hoy, miércoles, por el Departamento de Salud de Puerto Rico corresponde a una persona de la región de Ponce.
De acuerdo con la información suministrada por la dependencia, se trata de una mujer de 49 años de edad.
Como es su costumbre, Salud no precisó en qué municipio residía la persona fallecida. Tampoco se indicó si el paciente estaba hospitalizado o convalecía en su casa.
La región de Ponce, según la distribución del Departamento de Salud, se compone de los siguientes municipios: Guánica, Yauco, Guayanilla, Peñuelas, Adjuntas, Ponce, Jayuya, Juana Díaz, Villalba, Santa Isabel, Coamo, Salinas, Guayama, Arroyo y Patillas.
El fallecimiento fue catalogado como una “muerte confirmada” ya que la persona arrojó positivo en pruebas moleculares para determinar contagio con el coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.
Otros 17 fallecimientos confirmados hoy también fueron catalogados como confirmados por Salud. Estos corresponden a:
- Hombre de 52 años de la región de Arecibo
- Hombre de 67 años de la región de Arecibo
- Hombre de 73 años de la región de Arecibo
- Mujer de 60 años de la región de Bayamón
- Hombre de 74 años de la región de Bayamón
- Mujer de 75 años de la región de Bayamón
- Hombre de 80 años de la región de Bayamón
- Mujer de 89 años de la región de Bayamón
- Hombre de 74 años de la región de Caguas
- Hombre de 88 años de la región de Caguas
- Mujer de 58 años de la región de Metro
- Mujer de 60 años de la región de Metro
- Mujer de 65 años de la región de Metro
- Mujer de 71 años de la región de Metro
- Mujer de 73 años de la región de Metro
- Dos hombres de 79 años de la región de Metro
A nivel de Puerto Rico, el total de personas que han muerto a consecuencia del COVID-19 es de 500.
Salud reportó que en la isla se han reportado un total acumulado de 16,789 casos confirmados de contagio con el virus SARS-CoV-2 y otros 18,718 catalogados como casos probables luego de ser identificados por medio de resultados positivos obtenidos mediante pruebas serológicas (pruebas rápidas).
Al momento, 400 personas se encuentran hospitalizadas a consecuencia de la enfermedad, de las cuales 70 están bajo tratamiento intensivo y 56 se encuentran conectados a ventiladores.
Publicado: 9 de septiembre de 2020