jueves, marzo 30, 2023
jueves, 30 marzo 2023
Inicio Turismo Otras Con fecha la reapertura del Centro Ceremonial Indígena de Tibes en Ponce

Con fecha la reapertura del Centro Ceremonial Indígena de Tibes en Ponce

11 de septiembre de 2020 - 9:24 am

Redacción Voces del Sur

Pese a las limitaciones vigentes a consecuencia de la propagación del nuevo tipo de coronavirus en el país, la administración municipal de Ponce tiene planes de reabrir el Centro Ceremonial Indígena de Tibes la próxima semana.

La instalación, reconocida como uno de los sitios arqueológicos más importantes del Caribe, volverá a recibir público por medio de reservaciones a partir del martes, 15 de septiembre, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

El centro, manejado por la Oficina de Desarrollo Económico y Fomento Turístico del Municipio de Ponce, operará de martes a sábado.

La instalación incluye en su colección importantes piezas de las civilizaciones ignery y pretaínas.

Debido al límite establecido por el gobierno estatal con relación a la cantidad de personas que puede albergar los museos para asegurar que los visitantes pueden mantener distancias de, al menos, seis pies entre individuos, será requerida una reservación para cualquier visita.

De manera similar, el uso de mascarillas será requerido en todo momento.

Para reservaciones u obtener más información puede llamar al 787-840-2255 o escribir al correo electrónico [email protected]

También puede llamar a la Oficina de Desarrollo Económico y Fomento Turístico al 787-284-4141, extensiones 2234 y 2231.

Otros museos manejados por la administración municipal que ya operan, de manera limitada, en la Ciudad Señorial son: el Museo del Deporte Ponceño Francisco “Pancho” Coimbre, el Museo de la Historia de Ponce, el Parque de Bombas y el Panteón Nacional Román Baldorioty de Castro.

Publicado: 11 de septiembre de 2020

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.