La tormenta tropical Laura provocó $4 millones en daños a la región agrícola de Ponce, según el estimado divulgado hoy, martes, por el Departamento de Agricultura.
Esto representa casi la totalidad de las pérdidas registradas en Puerto Rico a consecuencia del paso del fenómeno atmosférico el pasado sábado, 22 de agosto, las cuales fueron valoradas en $5.5 millones.
Los sectores que sufrieron el mayor impacto fueron aquellos dedicados a las siembras de plátanos y papayas, los cuales representaron un 71 y 20 por ciento de las pérdidas, respectivamente.
Otras áreas de la agricultura que fueron afectadas por la tormenta fueron las siembras de café y el sector de la leche.
Estos datos son producto de visitas de agrónomos de campo del Departamento de Agricultura a fincas de Guayama, Salinas, Santa Isabel y Coamo, donde, según la dependencia, se experimentó el impacto directo de la tormenta.
“Exhortamos a todos los agricultores que sufrieron daños hacer sus reclamaciones a través de la ayuda federal Noninsured Crop Disaster Assistance Program (NAP) de Farm Service Agency (FSA). De igual forma, deben realizar el debido proceso para solicitar a través de los Programas de Incentivos Regulares; maquinaria agrícola, abono o semillas”, manifestó por medio de un comunicado el titular de Agricultura, Carlos Flores Ortega.
Pese a la exhortación, el secretario reconoció que en Puerto Rico “nunca ha existido algún seguro dirigido a compensar pérdidas por eventos atmosféricos como turbonadas, sequías, incendios y tormentas”.
Flores Ortega agregó que la Corporación de Seguros Agrícolas (CSA) ofrece seguros de huracán e inundaciones, los cuales son asumidos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés).
Ante la situación, el secretario instó a los agricultores afectados a presentar sus reclamaciones en las Oficinas Regionales Agrícolas o la Oficina de Farm Agency Service. También pueden comunicarse a los números telefónicos 787-721-2120 y 787-294-1613 o el correo electrónico info@agricultura.pr.gov.