La gobernadora Wanda Vázquez Garced dio a conocer hoy las disposiciones de la nueva orden ejecutiva para el manejo de la pandemia de coronavirus, que incluye dejar abiertos los centros comerciales y las iglesias.
El único cambio aplicable a todos los sectores económicos es la obligación de operar al 25% de la capacidad del local.
La Orden Ejecutiva 2062 estará vigente durante 21 días, desde este sábado, 22 de agosto hasta el 11 de septiembre de 2020.
Los centros comerciales permanecerán abiertos, de lunes a sábado. Aquellos de formato abierto podrá operar hasta el 25% de su capacidad y los de formato cerrado podrán tener una persona por cada 100 pies cuadrados.
Las iglesias, entretanto, podrán celebrar sus cultos y recibir feligreses hasta el 25% de su capacidad.
Mientras, los comercios al detal también podrán abrir de lunes a sábado al 25% de su capacidad. Solo las ferreterías estarán autorizadas a abrir los domingos, mediante citas, y no deberán exceder el 25% de ocupación.
La ingeniera Daneris Fernández señaló que el sector comercial acordó auto fiscalizarse, usando unas guías elaboradas a estos fines que incluyen el uso compulsorio de mascarillas, garantizar el distanciamiento físico entre clientes, controlar los accesos a los locales y operar a la capacidad máxima estipulada por el gobierno.
Fernández alegó que las empresas someterán un reporte semanal y deberán cumplir con un 90% o más. Agregó que, si el 50% de las compañías de un sector no cumplen individualmente con ese por ciento, se cerrará el sector.
Vázquez Garced no se expresó sobre la manera en que el gobierno corroborará que los comercios cumplan con la orden ejecutiva.
En cuanto a los salones comedores de los restaurantes, podrán estar abiertos de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. de lunes a sábado hasta el 25% de su capacidad. Será compulsorio el uso de la mascarilla y distanciamiento físico de seis a nueve pies entre comensales.
“Cualquier violación conllevará el cierre del negocio” durante 30 días, afirmó la gobernadora, quien agregó que los domingos tendrán que seguir sirviendo para llevar o recoger.
Sobre las instituciones financieras, Vázquez Garced dijo que podrán operar hasta el 25% de su capacidad, mientras las entidades prestamistas deberán atender mediante cita previa con un cliente a la vez.
Los laundromat, los negocios de agricultura ornamental y los centros de inspección de vehículos de motor también deberán operar al 25% de su capacidad.
Disposiciones que siguen igual
De otro lado, el toque de queda permanecerá igual que al presente, de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. Asimismo, se mantendrá la prohibición de la venta y el consumo de alcohol los domingos, y desde las 7:00 p.m. el resto de la semana.
La orden de encierro total, o “lockdown”, permanece los domingos, las 24 horas del día. Ese día solo abrirán farmacias y supermercados, y las personas podrán salir además para dar o recibir un servicio esencial, o ir al hospital.
Se mantienen en cierre total los bares, cafetines, sport bar y lugares similares que se dediquen principalmente a la venta al detal de bebidas alcohólicas para consumir en el local o para llevar; casinos, discotecas, gimnasios, salas de concierto, salones de juego o actividades, y teatros.
Igualmente, las playas y balnearios solo podrán ser usados para actividades deportivas, recreativas o profesionales, individualmente. No se permitirán bañistas o personas tomando el sol, con sillas ni neveras, como al presente.