viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Coronavirus Mesa Social exige al gobierno que detenga y reforme el semestre escolar

Mesa Social exige al gobierno que detenga y reforme el semestre escolar

31 de agosto de 2020 - 1:02 pm Modificado: 7 de octubre de 2020 - 5:41 pm

La Mesa Social le solicitó hoy al gobierno de Puerto Rico detener el semestre escolar y resideñarlo para garantizar que todos los estudiantes del sistema público tengan acceso a la educación en medio de la pandemia de coronavirus.

Esto, porque la educación a distancia que se ha implementado para tratar de prevenir contagios con el virus ha dejado rezagados a miles de estudiantes que no tienen computadoras ni teléfonos inteligentes, no cuentan con acceso a Internet de alta de velocidad para estudiar desde el hogar, no han recibido los módulos impresos de sus clases o no han sido contactados todavía por sus maestros.

A los alumnos de educación especial y diversidad funcional, entretanto, no se les ha brindado la asistencia requerida para garantizar su aprovechamiento académico y aprendizaje.

Asimismo, la Mesa Social exigió que se atiendan las necesidades del personal docente y se les den garantías a los trabajadores de la agencia, a quienes no se les ha provisto equipo de protección adecuado para prevenir contagios.

La petición se hizo hoy mediante carta enviada a la gobernadora Wanda Vázquez Garced con copia al secretario de Educación, Eligio Hernández, y al titular de Salud, Lorenzo González.

“No repetiremos en esta carta los argumentos de las cartas anteriores y que aún tienen pertinencia para esta discusión (acompañamos copia de las mismas) y entraremos directamente a lo que nos ocupa: Solicitar formalmente que se DETENGA la agenda escolar y que la misma se rediseñe para el bienestar del personal escolar y del estudiantado”, expresó la Mesa Social en la misiva.

El grupo centró su reclamo en que “no hay condiciones laborales para recibir al personal del DE en septiembre”. La orden ejecutiva para el manejo de la pandemia establece que no se podrán ofrecer clases presenciales, al menos, hasta el 11 de septiembre, pero Educación ha mostrado inclinación por ordenarle a los maestros que se presenten a trabajar físicamente en algún momento de ese mes.

La Mesa Social dijo, además, que “aún para trabajar de manera remota, el DE tiene que resolver el asunto de acceso a internet y telefonía de personal docente” y que “el DE debe poder garantizar el acceso a internet de sus estudiantes y debe poder explicar cómo la tecnología que propongan se adaptará a las necesidades y realidades de estudiantes”.

Para orientar a las madres, padres y encargados de estudiantes, la Mesa Social presentará mañana, martes, una charla en su perfil de Facebook, desde las 6:00 p.m., en la cual se explicarán sus derechos e implicaciones legales.

Paralelamente, la Mesa Social creó una carta dirigida al secretario de Educación para que los padres, madres y encargados le exijan que se les provean a sus hijos e hijas los equipos y materiales necesarios para estudiar este año académico.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.