La estación del Negociado del Cuerpo de Bomberos en Yauco ahora cuenta con un sistema fotovoltaico de energía solar, gracias a la organización sin fines de lucro Solar Responders.
“La electricidad es primordial para recibir y canalizar los pedidos de ayuda que reciben los bomberos y paramédicos. Por tal razón, para nosotros es vital que cuenten con un sistema que garantice la energía en medio de emergencias como puede ser un huracán o terremoto”, expresó Pedro Janer, secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), en comunicado de prensa.
También se instaló un sistema de energía solar en la estación del Cuerpo de Bomberos en Humacao.
Cabe destacar que algunas de estas estaciones son compartidas con el Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas.
“Continuaremos con nuestra meta de llegar a todas las estaciones con el fin de lograr un ahorro en el costo de energía, brindar mejor calidad en el servicio y contribuir con el ambiente”, indicó, por su parte, el comisionado de Bomberos, Alberto Cruz Albarrán.
De acuerdo con la información suministrada, oróximamente, se instalarán los paneles en la estación de Loíza.
Además de la estación yaucana, la entidad benéfica ha facilitado que 23 estaciones alrededor de la isla también cuenten con el sistema de energía solar, incluyendo Guánica, Peñuelas, Culebra, Rincón, San Juan, Vieques, Lares, Las Marías, Utuado, Naguabo y San Sebastián.
En conjunto con la organización Solar Responders, el Departamento de Bomberos de la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, también colaboró en la donación.
“Continuaremos con nuestra meta de llegar a todas las estaciones con el fin de lograr un ahorro en el costo de energía, brindar mejor calidad en el servicio y contribuir con el ambiente”, indicó el comisionado de bomberos, Alberto Cruz Albarrán.