Una treintena de residentes de Guayama están contagiados con COVID-19 en estos momentos, según la epidemióloga Diane Cruz Díaz quien lidera el recién anunciado sistema municipal de rastreo de casos relacionados a la enfermedad provocada por el nuevo tipo de coronavirus.
Ante este cuadro, el alcalde Eduardo Cintrón Suárez anunció que su municipio contará a partir de hoy, miércoles, con un Programa de Monitoreo y Rastreo de casos liderado por Cruz Díaz e incluirá cuatro trabajadores sociales y una enfermera.
El equipo además contará con la aportación del médico del municipio, Franz Heffelfinger, y el supervisor de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias Joel Colón.
“Las estadísticas que nos envía el Departamento de Salud nos indica que, al día de hoy, hay 59 casos (de coronavirus) en el municipio de Guayama y ya hay una persona que ha fallecido en nuestro pueblo con relación al COVID-19. Ahora bien, no hay de que alarmarse ya que dentro de este también hay personas que ya se recuperaron de la enfermedad”, comentó el ejecutivo durante la presentación del programa de monitoreo por medio de una transmisión por la plataforma Facebook Live del municipio.
Por su parte, la epidemióloga recalcó que la cifra de 59 casos es una acumulativa, lo que significa que va sumando la cantidad de contagios confirmados en el pueblo a lo largo de la emergencia sanitaria, por lo que este número incluye casos activos, personas recuperadas e individuos que sucumbieron a la enfermedad.
“Nosotros tenemos alrededor de unos 29 a 31 casos activos en el municipio. Activo significa que aún tienen un resultado positivo”, explicó.
Al día de hoy, el Departamento de Salud de Puerto Rico ha adjudicado a Guayama un total de 59 casos de COVID-19 confirmados por medio de pruebas moleculares y otros 153 catalogados como probables.
El programa se activó tres meses después de que el Departamento de Salud acogiera la propuesta de la epidemióloga villalbeña, Fabiola Cruz López, de implementar estos equipos desde los ayuntamientos.
“Lo que queremos es que las personas sepan qué van a hacer. Tenemos un grupo de apoyo que le va a dar seguimiento a su caso o el caso de un familiar cercano. Es tan sencillo como comunicarse con nosotros. Todos estamos expuestos de una manera u otra, pero lo que queremos es poder ayudarnos y ayudar a otros ciudadanos que también están más vulnerables a evitar un contagio de esta condición”, indicó, por su parte, Heffelfinger.
El programa de rastreo se suma a otros esfuerzos de la administración municipal por minimizar la propagación del COVID-19 en Guayama, que incluye una campaña informativa con guaguas de sonido y anuncios en radio y medios sociales.
El alcalde sureño adelantó que próximamente, se entregarán mascarillas, desinfectante de mano y alcohol a los ciudadanos alrededor del pueblo.
Cintrón Suárez estimó que se ofrecerán 50 mascarillas a cada familia.
“Esto es parte de nuestro proceso de ayuda y seguridad para nuestra gente contra el COVID”, mencionó el mandatario.
Para comunicarse con el sistema de rastreo o reportar un resultado positivo de COVID-19, puede llamar a 787-365-8486.