El juicio contra el muralista ponceño Juan Luis Cornier Torres (Manwe Uno), acusado del asesinato de la artista sangermeña Valerie Ann Almodóvar Ojeda, sigue en suspenso y sin fecha de inicio, ahora debido a la pandemia de coronavirus.
El próximo señalamiento será una vista de estatus de los procedimientos -como la que se efectuó esta mañana- el miércoles, 2 de septiembre a las 9:00 a.m.
Posiblemente, según ocurrió hoy, esa vista se tenga que realizar por videoconferencia debido al protocolo establecido por la Rama Judicial para prevenir contagios de SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19.
Cornier Torres enfrenta cargos de asesinato en primer grado, destrucción de pruebas y Ley de armas por el crimen de Almodóvar Ojeda en diciembre de 2018. El proceso judicial en su contra ha tenido varios aplazamientos por cuestiones de derecho.
En una videoconferencia llevada a cabo por Skype esta mañana participaron el juez Daniel López González, el acusado desde la cárcel, los fiscales Sharleen Rosa de Jesús e Ildefonso Torres Rodríguez, y los abogados de defensa Juan de Jesús Vélez, Andrés Vélez Rodríguez, José Figueroa Zayas y José M. Colón Pérez.
Voces del Sur presenció la vista a través de un televisor en la sala 606 del Tribunal de Ponce. En la sala estaban, además, la secretaria y el alguacil.
Las partes hicieron constar que falta por atender una moción de la defensa relacionada a la intención del acusado de declararse culpable por el cargo de destrucción de pruebas si se enmienda la acusación. Esta controversia la atenderá el juez Angel Llavona Folguera.
Además, la defensa necesita reunirse con Cornier Torres, quien optó por un juicio por tribunal de derecho, para discutir y decidir si cambia a un juicio por jurado. Esto, luego de que se resolviera en la esfera federal, con aplicabilidad local, que los veredictos deben ser unánimes.
Por como se expresaron en la vista, el acusado parece estar inclinado a hacer el cambio.
Se determinó que los abogados pedirán una reunión virtual con todas las garantías de que será confidencial y, si el Departamento de Corrección y Rehabilitación no satisface el requerimiento, entonces acudirán al juez para tratar de conseguir una cita en la cárcel.
“Coordinen la entrevista con Corrección. Si no proveen las garantías que entienden adecuadas, nos dejan saber para ver cómo podemos lograr que se puedan entrevistar presencialmente con él”, señaló el juez.
Por lo pronto no se eligieron más fechas, hasta que se resuelva la moción pendiente y se vea el desarrollo de la pandemia en la segunda mitad del año. Esto, porque el juicio se tiene que ver en sala.
“Yo no espero empezar el juicio en un mes o mes y medio. Digo que antes de que termine el año estemos comenzando el juicio”, expresó el juez López González.