Con una meta de $50,000, la organización sin fines de lucro Protectores de Cuencas (PDC) está recaudando fondos para reforestar el Bosque Seco de Guánica.
El objetivo es restaurar 25 cuerdas afectadas por fuegos forestales y fenómenos atmosféricos a lo largo de la carretera PR-333.
“El Bosque Estatal de Guánica es de todos. Ayúdanos a restaurar este valioso ecosistema de la degradación causada por fuegos forestales, especies invasivas, el impacto de los recientes huracanes y otras amenazas naturales y antropogénicas”, exhortó la entidad en una publicación en la red social Facebook.
Hábitat para 15 especies en amenaza y peligro de extinción, el Bosque Seco de Guánica ha sufrido la pérdida de miles de árboles por fuegos forestales y el paso del huracán María en 2017. Por lo tanto, la organización optará por la reforestación selectiva planificada de árboles nativos para así proteger el suelo de exposición solar.
“Esto promueve un control natural de las especies invasoras reduciendo el riesgo de incendios forestales, mientras que los árboles plantados crecen lo suficiente como para producir sombra y hábitat (refugio y comida). Estos fondos proporcionarán restauración forestal adicional, mantenimiento, riego y control de especies invasoras”, señaló en su página web.
Para aportar monetariamente, puede visitar la plataforma de GlobalGiving en el siguiente enlace.
Cada dólar donado será pareado por GlobalGiving.
PDC tiene base en Yauco y busca rehabilitar y proteger las cuencas hidrográficas y los ecosistemas. Al momento, tiene un acuerdo de colaboración con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el manejo del bosque guaniqueño.
La organización es liderada por Roberto Viqueira Ríos, director ejecutivo; Glenis Padilla Plaza, coordinadora de proyectos ambientales y programas educativos; y Jeiger L. Medina Muñiz, coordinador de proyectos ambientales y salud pública.