martes, junio 6, 2023
martes, 6 junio 2023
Inicio Coronavirus Para enero de 2021 la reapertura del Aeropuerto Mercedita en Ponce

Para enero de 2021 la reapertura del Aeropuerto Mercedita en Ponce

17 de julio de 2020 - 9:00 am Modificado: 26 de julio de 2020 - 10:36 pm

La Autoridad de los Puertos anunció hoy, viernes, que pospuso hasta el 1 de enero de 2021 la reanudación de vuelos comerciales en el Aeropuerto Mercedita en Ponce ante el alza de casos de coronavirus en los estados de Florida y Nueva York.

De acuerdo con el director ejecutivo de la dependencia, Joel Pizá Batiz, la determinación también aplicará al Aeropuerto Rafael Hernández en Aguadilla.

“Esta decisión se tomó de manera coordinada y en consulta con las líneas aéreas que sirven a estos dos aeropuertos. De haber una reducción en los casos de COVID-19 en dichos estados, los aeropuertos de Aguadilla y Ponce pudiesen reabrir antes”, manifestó el funcionario por medio de un comunicado.

En el caso del Aeropuerto Mercedita, Pizá Batiz había indicado en entrevista con Voces del Sur que estaba ponderando retrasar el reinicio de vuelos comerciales, pautado para el 6 de agosto, “utilizando como único criterio el aumento de casos en el estado de la Florida”.

“Estaríamos recibiendo 300 personas diarias, más o menos, en Ponce”, explicó a Voces del Sur el director ejecutivo, quien destacó que la cantidad de casos en Florida es relevante ya que el Aeropuerto Mercedita contará con dos vuelos al día, ambos de la línea Jet Blue, una vez vuelva a operar, uno de estos a la ciudad de Orlando. El otro vuelo tiene como destino la ciudad de Nueva York.

Pizá Batiz explicó que la nueva fecha de reapertura responde a la necesidad de minimizar los contagios con el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, en la isla y proteger la salud de los pasajeros y empleados de los aeropuertos.

La medida también permitirá al gobierno concentrar todo el personal destacado para el cernimiento y monitoreo de pasajeros de la Guardia Nacional de Puerto Rico y el Departamento de Salud en un solo lugar, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

“Le exhortamos a todos los que viajen Puerto Rico a que se hagan la prueba molecular de COVID-19 unas 72 horas antes como lo indica la orden ejecutiva”, expresó Pizá Batiz.

El Aeropuerto Mercedita no recibe vuelos desde finales de marzo, cuando la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) acogió la petición de la gobernadora Wanda Vázquez Garced de canalizarlos todos en el aeropuerto de Carolina. Esta dependencia federal, a su vez, dejó en manos de la Autoridad de Puertos su reapertura.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.