La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, anunció hoy, jueves, las nuevas medidas restrictivas que impondrá para atender el repunte de casos de coronavirus que se experimenta en la isla desde la tercera semana de junio.
El toque de queda se mantiene de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. La nueva orden ejecutiva, que entrará en vigor mañana, viernes, prohibirá la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 7:00 p.m. y no se permitirá la operación de establecimientos especializados en la venta de este tipo de productos como barras y “chinchorros”.
Las playas y balnearios estarán limitados al uso de corredores, caminantes, surfistas, paddelboard, remo y buceo. Las personas deberán llevar mascarilla nasobucal y no se permitirá el uso de neveritas y sillas de playa.
En las hospederías, no se permitirá el uso de las áreas comunes como piscinas y playas. Las atracciones de aventuras y excursiones tampoco estarán permitidas.
Además, se ordena el cierre de todas las marinas y el uso de botes para fines recreativos, incluyendo motoras acuáticas.
También se anunció el cierre total de discotecas, cines, salas de conciertos, teatros, casinos y gimnasios.
Además, se pospusieron las visitas a los centros de cuido de adultos mayores y a las cárceles del país.
Por otra parte, en los establecimientos autorizados para operar no se permitirá la aglomeración de personas en el exterior. Asimismo, los restaurantes tendrán que volver a operar al 50% de su capacidad. Los negocios que ofrecen servicios no podrán tener filas de espera afuera, sino que las personas deberán aguardar en sus vehículos hasta ser atendidos.
Solo se permitirá el entrenamiento deportivo y recreativo individual, y se cancelan las actividades competitivas. También se suspenden las actividades multitudinarias.
En cuanto a las actividades familiares, la gobernadora recomendó que no se realicen y, de hacerlo, que participen únicamente personas que vivan bajo el mismo techo.
La gobernadora agregó que se le ordena a la Compañía de Turismo de Puerto Rico y al DMO a recomendar solo viajes esenciales para Puerto Rico, y que el mercadeo del destino para viajes de placer se pospondrá para el 15 de agosto.
Los vuelos seguirán llegando exclusivamente al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en Carolina.
“Solicitamos limitar los viajes de Florida y Texas. Esperamos por la contestación de la agencia federal”, indicó Vázquez Garced.
En cuanto a los viajes hacia las islas municipio de Vieques y Culebra, dijo que se limitarán a residentes y gente que vaya a trabajar.
La orden estará vigente hasta el 31 de julio.
Asigna más dinero a municipios y hospitales
De otro lado, Vázquez Garced anunció que asignará $100 millones adicionales a los municipios para atender la emergencia sanitaria.
Asimismo, dijo que le dará otros $150 millones a los hospitales.
La gobernadora ofreció los detalles de la nueva orden ejecutiva a través de un mensaje televisado por WIPR.
De acuerdo con los datos reportados por el Departamento de Salud de Puerto Rico, los contagios del virus SARS-CoV-2 confirmados por medio de pruebas moleculares han aumentado de 1,791 a 3,119 entre el periodo del 3 al 16 de julio.
En ese mismo lapso de tiempo, los casos probables identificados medio de pruebas serológicas incrementaron de 5,892 a 7,455, mientras que los fallecimientos por la enfermedad COVID-19, causada por el nuevo coronavirus, pasaron de 154 a 172.
Actualmente, hay 280 personas hospitalizadas a consecuencia de la enfermedad, de los cuales 25 se encuentran en intensivo y 14 están conectados a un ventilador.