viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Familiares mueven cielo y tierra para encontrar a hombre desaparecido en Ponce

Familiares mueven cielo y tierra para encontrar a hombre desaparecido en Ponce

17 de julio de 2020 - 3:12 pm Modificado: 26 de julio de 2020 - 7:17 pm

Los familiares de Saúl Alvarado Arroyo no han cesado de buscar a lo largo de las carreteras y áreas montañosas de la comunidad Pastillo Canas de Ponce, donde este paciente de salud mental desapareció la tarde del pasado sábado, 14 de julio.

El hombre de 60 años de edad de 100 libras de peso, cabeza rapada, tez trigueña y ojos marrones, salió de su residencia como todas las tardes para recolectar latas a lo largo de varios negocios de la carretera PR-502 pese al reclamo de un sobrino, quien le solicitó que desistiera del recorrido debido a que estaba lloviendo ese día.

Al día siguiente, Alvarado Arroyo, quien también sufre de epilepsia, no apareció en su hogar, por lo que sus familiares recurrieron a las autoridades para solicitar ayuda para dar con su paradero.

En los pasados días, la búsqueda se ha extendido por las carreteras y caminos, ríos y quebradas y varias áreas boscosas del extenso sector pese a que la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) de Ponce dejó el caso en manos de la Policía ya que ningún testigo indicó que vio a Alvarado Arroyo adentrarse al monte.

“Aquí el problema es que Manejo de Emergencias fueron al área, sin ningún tipo de equipo, y recorrieron la carretera y luego llamaron para decir que no iban a continuar la búsqueda porque no habían encontrado ninguna pista”, expresó a Voces del Sur Glenda Rodríguez, portavoz de la familia.

Entre los esfuerzos realizados para dar con el paradero de Alvarado Arroyo, Rodríguez contactó a personal de OMME en Naranjito, quienes cuentan con cámaras termales para identificar personas en áreas de difícil visibilidad.

“Estos rescatistas dijeron que están disponibles para ayudar en la búsqueda y que solo requieren que OMME en Ponce realice el protocolo necesario para solicitar su intervención”, indicó.

El grupo también gestionó la ayuda del personal del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) con relación al uso de una aeronave tripulada a control remoto (dron), pero la respuesta en la agencia fue que la única persona que sabe manejar el aparato “se encuentra de vacaciones”.

“Yo mañana (sábado) salgo de San Juan para allá (Ponce) con un grupo de personas dispuestas a ayudarnos en la búsqueda.  Es frustrante porque somos personas que no tenemos conocimiento en este tipo de labor y las personas expertas no pueden ayudar a causa de la burocracia entre las agencias”, sentenció Rodríguez.

Para la familia de Alvarado Arroyo la situación por la que atraviesan es similar a la que vivieron cinco años, cuando estuvo desaparecido durante 13 días. En aquella ocasión las autoridades también se negaron a buscar en el monte ante la falta de testigos que pudieran ubicar al hombre en la zona en la cual eventualmente fue hallado.

“En aquel entonces ellos desistieron de buscar en el monte, que es una zona bien amplia que incluso colinda con Peñuelas y después de 13 días lo encontraron paradito al lado de un árbol, desorientado y deshidratado ya que sobrevivió comiendo hojas y tomando agua de río”, narró la portavoz.

Ante el recuerdo de la angustia y la posibilidad de que Alvarado Arroyo pudiera haber caído o resultado golpeado buscando refugio de la lluvia y relámpagos el día de su desaparición, sus familiares se encuentran extremadamente preocupados.

“Él conoce el área porque ha vivido toda la vida ahí, pero debido a su condición de salud él vive en su propio mundo y apenas socializa con las personas”, agregó Rodríguez.

El día de su desaparición, Alvarado Arroyo vestía una camisa azul con rayas blancas y negras, pantalón corto negro y zapatillas negras con línea roja de la marca Crocs.

Cualquier persona que tenga información que pueda ayudar a dar con el paradero de Alvarado Arroyo puede comunicarse con el agente Semidey del Precinto Ponce Oeste al 787-841-2020 o el agente Elmer Rodríguez, de la División de Homicidios, al 787-284-4040, extensión 1510.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.