lunes, junio 5, 2023
lunes, 5 junio 2023
Inicio Coronavirus SITRAS se prepara para retomar rutas en Ponce

SITRAS se prepara para retomar rutas en Ponce

18 de junio de 2020 - 7:03 am

Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur

Aunque la reanudación de la transportación pública no se incluyó en la más reciente orden ejecutiva relacionada al manejo de la pandemia de COVID-19, el Sistema Integrado de Transportación del Sur (SITRAS) del Municipio de Ponce ya estableció el protocolo que seguirá una vez se restablezca el servicio.

“Estamos bajo una orden ejecutiva que no ha contemplado aún la reapertura de los sistemas de transporte masivo, pero sí el Municipio de Ponce ha estado preparando SITRAS para cuando eso suceda”, explicó Candy León, directora del programa, en entrevista con Voces del Sur.

Según tienen vislumbrado, los terminales se desinfectarán diariamente. También las guaguas se limpiarán “entre viaje y viaje” con “productos aprobados por el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades)”. Por otro lado, se colocarán zafacones en los terminales.

Para acceder a las guaguas, los pasajeros harán una fila que contemplará una distancia de seis pies entre cada persona. León anticipó que la cantidad de pasajeros se reducirá significativamente.

“Sabemos que es una situación que vamos a estar confrontando de ver cómo lo vamos trabajando porque no vamos a poder montar la cantidad de gente que montamos siempre. Sabemos que es un problema que vamos a confrontar para poder seguir dando el servicio como la gente lo espera”, anticipó.

Por su parte, los pasajeros y choferes tendrán que usar mascarillas o protectores faciales en todo momento.

Una vez se permita el servicio de transporte público, se reactivarán las 28 unidades del sistema. El horario reiniciará de manera regular, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes y 7:00 a.m. a 1:00 p.m. los sábados.

“Entendemos que vamos a continuar nuestro funcionamiento en el horario regular que siempre hemos tenido. De haber algún cambio (en la) orden ejecutiva, nos tendremos que, obviamente, acoplar a la misma. Pero, por ahora, nuestro interés es que, una vez se abra todo, nosotros podamos seguir brindando el servicio en el mismo horario que siempre hemos tenido”, comentó.

Durante los meses de inacción, empleados municipales han limpiado y pintado los terminales.

“Vamos a colocar mensajes de los procedimientos en los terminales, en las paradas y en las guaguas. En los terminales también vamos a tener personal asignado para mantener el orden y las medidas de seguridad. Eso es a grandes rasgos el plan que tenemos para cuando reabramos las rutas”, señaló.

Fondos aprobados

Un total de $6,844,234.93 provenientes del Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security Act (CARES) fueron aprobados para SITRAS.

“Eso el gobierno federal nos lo asigna, después de nuestra petición, como medida de emergencia para que nosotros podamos lidiar con las situaciones… en SITRAS durante esta pandemia y como consecuencia de ella. La mayoría de estos fondos van a ser utilizados para gastos operacionales del sistema”, indicó.

Los fondos serán destinados para el sueldo de los empleados, combustible para las guaguas y seguridad en los terminales, ya que durante la cuarentena los terminales fueron vandalizados en varias ocasiones, informó León.

Además, se instalarán acrílicos protectores para los choferes y estaciones de desinfectante de manos en las guaguas y la sede de SITRAS.

Del mismo modo, se adquirirán materiales de protección personal para los empleados, como mascarillas, guantes y desinfectantes de manos, entre otros, y un camión tumba para el recogido de basura en los terminales.

Esperan cinco guaguas nuevas

La flota vehicular se expandirá próximamente con cinco guaguas de 35 pies de largo. León no especificó cuándo podrían llegar los vehículos.

“Por lo general se toman un poquito de tiempo. Este tipo de guagua tiene unos requerimientos federales, por ejemplo tiene que tener siempre rampa de impedido, y eso lo hace customizada. Ya no es una guagua regular que ellos mandan a fabricación, si no es una guagua especial. Pero, estamos todo el tiempo encima de eso”, manifestó.

Publicado: 18 de junio de 2020

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Sara R. Marrero Cabán
Periodista de Villalba, Puerto Rico. Es graduada de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce, donde obtuvo un bachillerato en artes en comunicaciones con un grado menor en psicología. Su labor incluye trabajo reporteril, creación de contenido para redes y producción de textos, fotos y vídeos.