Redacción Voces del Sur
La imposibilidad de ver a su hija desde que comenzó la cuarentena por la enfermedad COVID-19, incluso perderse su primer cumpleaños, impulsó al cineasta Rhett Lee García Figueroa a crear su más reciente cortometraje Pequeña gran ausencia.
En esta pieza, García Figueroa provoca que el espectador reflexione sobre la necesidad de que padres e hijos mantengan comunicación y compartan tiempo juntos.
El cortometraje, que cuenta con la cinematografía de Irvin Díaz Rivera y fue dirigido por García Figueroa, estará disponible en Youtube este domingo, 21 de junio con motivo del Día de los padres.
“A miles de niños a nivel mundial se les priva de ver a sus padres y de esto no se habla. Miles de padres son juzgados equivocadamente en los tribunales privándoles de ver a sus hijos e hijas. Es el derecho de los dos de verse, no solo de los niños sino también del padre. Ambos se merecen y necesitan la relación paterno filial”, comentó García Figueroa mediante comunicado de prensa.
La paralización de gran parte de los trabajos del gobierno, incluyendo los tribunales, durante la cuarentena que comenzó el 15 de marzo, ha abonado a que el documentalista no haya podido conseguir ver nuevamente a su hija. A su juicio, es necesario visibilizar a esos padres que están en su misma situación y tocar el tema de la alienación parental.
“No todos los padres se alejan de sus hijos, sino que hay un gran número de padres que luchan día tras día por pasar más tiempo con ellos. Hay que hablar de ese grupo de padres y apoyarlos”, señaló.
En ese sentido, exhortó a los padres que enfrenten una situación parecida a escribirle a la dirección de correo electrónico [email protected] con el objetivo ulterior de presentar sus testimonios a mayor escala.
«Como documentalista, lo mas importante es poder contar nuestras historias, el contexto histórico y político que vive el país. Ahora me concentro en documentar un tema que tiene que ser hablado. Se necesita educar no solo a Puerto Rico, sino al resto del mundo”, sostuvo.
García Figueroa tiene a su haber los documentales Esculpiendo estrellas (2012), Lente de resiliencia (2018) y Nuestra insurrección energética (2019); la dirección de fotografía y producción de El Zampano (2016); y la coproducción en Island’s Loophole (Ha sido la bruja) (2018).
Actualmente, trabaja en la serie Las mujeres y la energía solar: historias de lucha en la montaña junto a la organización comunitaria Casa Pueblo de Adjuntas y el periódico Voces del Sur, así como en la investigación del documental Teatros de Puerto Rico Vivencias.
Pequeña gran ausencia, de un minuto de duración y producido por Tranki… Films, se podrá ver desde la medianoche del Día de los padres en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YtpMc8He5eM&feature=youtu.be.
Publicado: 18 de junio de 2020