Redacción Voces del Sur
Hospederías de todo tipo han reiniciado operaciones paulatinamente en la medida en que el gobierno puertorriqueño ha flexibilizado la cuarentena en medio de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, todavía las actividades turísticas de recreación y ocio no han sido autorizadas, y los sitios turísticos permanecen cerrados.
La Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico pidió hoy, miércoles, al gobierno que levante esas restricciones y también abogó por la flexibilización del uso de piscinas y playas.
“La gran mayoría de nuestras empresas turísticas son micro, pequeñas y medianas (MPyMes) y creamos miles de empleos en los 78 municipios. Cumplimos con los nuevos requisitos de salud, y limitar sus operaciones, justo en la temporada alta de verano, es sentenciarlas a su cierre y desaparición”, expresó el presidente de la asociación, Jesús Ramos, en declaraciones escritas.
La actual orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced sobre la emergencia sanitaria estará vigente hasta el 15 de junio. Los dueños de paradores solicitaron que en su próxima orden estipule lo siguiente:
- Que se autorice la renta comercial de equipos acuáticos como kayaks, tablas, jet skis y otros.
- Que se reabran todos los atractivos ecoturísticos administrados por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, y el gobierno estadounidense.
- Que se abran las playas y los balnearios.
- Que las piscinas de los hoteles endosados puedan usarse al 50% de su capacidad.
- Que el toque de queda comience entre las 9:00 p.m. y 11:00 p.m. (actualmente, está de 7:00 p.m. a 5:00 a.m.).
- Que los restaurantes puedan operar al 50% de su capacidad.
“Definitivamente, el cierre temprano y la cuarentena han sido muy positivos para controlar el COVID-19. Ahora, necesitamos completar la reapertura escalonada e inteligente de nuestra economía, y restablecer la promoción de nuestro destino en los Estados Unidos”, opinó Tomás Ramírez, vicepresidente de la asociación.
Los paradores que integran la asociación son: Boquemar y Combate Beach Resort en Cabo Rojo, El Buen Café en Hatillo, El Faro en Aguadilla, Guánica 1929 en Guánica, MaunaCaribe en Maunabo, Palmas de Lucía y Costa del Mar en Yabucoa y Villas Sotomayor en Adjuntas. Entre todos tienen más de 400 habitaciones.
Publicado: 10 de junio de 2020