Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur
La desinfección de aceras públicas en el sector Seboruco de Peñuelas causó malestar en algunos ciudadanos ayer, miércoles, ya que el producto utilizado por los empleados municipales esparcía un fuerte olor.
Yanina Moreno, residente de la citada comunidad y activista ambiental, criticó que no se le notificara previamente.
“Estaba asperjando frente al portón con mis perros al frente y sin ningún tipo de precaución ni tan siquiera habernos notificado. Mi primera reacción fue cerrar las ventanas de la sala, porque todo eso estaba entrando a mi casa y a mí me afecta mucho ese tipo de situación en sí”, contó Moreno a Voces de Sur.
El alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, indicó que no se está asperjando, sino desinfectando las aceras públicas y portones de residencias con el producto de limpieza Doctor Mecánico diluido en agua, como parte de sus esfuerzos para mantener la higiene dentro del pueblo durante la pandemia del COVID-19. Además, aseguró que lo anunció previamente en los medios de comunicación y sus redes sociales.
“Nunca se llega hasta adentro de las residencias, nunca se llega hasta más allá a menos que las personas así lo soliciten”, señaló.
Sobre la asperjación, comentó que el Departamento de Salud prohibió esta actividad hasta que merme la emergencia sanitaria.
“Definitivamente, no lo estamos haciendo y no lo vamos a hacer hasta que el Departamento de Salud no levante esto”, añadió.
Moreno señaló que el producto usado por el ayuntamiento podría ser nocivo para personas con problemas respiratorios, niños, adultos mayores y mascotas.
“Estamos en una comunidad de personas mayores, de niños pequeños y hay personas que tienen problemas pulmonares. No puede venir a estar asperjando lo que sea que está haciendo. Él (Gonsález Souchet) alega que es Doctor Mecánico con agua. De todas maneras, no sé para qué, porque ¿qué va a resolver el Doctor Mecánico con agua asperjándolo por el aire?”, cuestionó.
Asimismo, Moreno indicó que una de sus amistades que reside en el barrio Tallaboa Encarnación le narró que, al día siguiente de que desinfectaran las aceras frente a su hogar, encontró a uno de sus pollitos muertos. El ave cruzó hasta el centro del programa Head Start, donde se concentró la aplicación del producto, y fue allí que falleció.
Moreno dialogó al respecto con el ejecutivo municipal.
“Son cosas que nosotros tenemos que estar todo el tiempo en la expectativa por todo lo que hemos vivido. Se lo expliqué al alcalde, pero su respuesta fue que lo lamentaba, que él esperaba que no transcendiera a mayores y que no haya (tenido) ningún daño y que quería ser claro que lo que habían utilizado era Doctor Mecánico con agua”, relató.
La contaminación ambiental es un tema recurrente en Peñuelas. El problema de mayor visibilidad en años recientes ha sido la lucha comunitaria contra el depósito de cenizas de carbón de la empresa Applied Energy Systems (AES) en los vertederos Peñuelas Valley Landfill (PVL), operado por EC Waste, y Ecosystems.
Moreno contó que la semana pasada el vertedero PVL arrojó un olor fuerte y trajo consigo grandes moscas nunca antes visto en el barrio. Luego de una reunión con los integrantes del Campamento contra las cenizas de carbón y personal del vertedero, no se volvió a sentir el hedor.
Publicado: 21 de mayo de 2020