Redacción Voces del Sur
Las emergencias provocadas por el COVID-19 y la actividad sísmica no pudieron evitar que 60 estudiantes de escuelas de Puerto Rico desarrollaran con éxito sus proyectos científicos comunitarios.
Estas jóvenes, que forman parte de la iniciativa Semillas de Triunfo: Programa de Chicas Embajadoras en STEM, lograron impactar cerca de 5,000 personas con sus trabajos, incluyendo a 3,350 niñas.
“Me emocionó mucho poder escuchar el impacto del programa en las chicas y la cantidad de proyectos destacados que lograron completar”, expresó en declaraciones escritas Greetchen Díaz, científica ponceña y directora del Programa de Educación en Ciencia y Alianzas Comunitarias de la organización Ciencia Puerto Rico, entidad que lidera el proyecto en colaboración con las compañías Johnson & Johnson, Abarca Health y la Universidad de Yale.
Por medio de esta iniciativa se pretende promover que más niñas puertorriqueñas se interesen en adentrarse al estudio de profesiones basadas en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, disciplinas agrupadas bajo el término en inglés STEM.
Entre los proyectos completados, la joven Alejandra García sobresalió con la creación de la aplicación digital Safe Woman.
El propósito de la aplicación, que aún está en etapa de diseño y programación básico, es alertar a familiares y las autoridades para proteger la vida y bienestar de féminas en situaciones de peligro. Por lo tanto, la aplicación enviará un mensaje de alerta y ubicación a los contactos que dicha persona haya seleccionado al crear la cuenta. También, enviará estos datos a las autoridades.
“Semillas de triunfo me permitió observar la vida de una forma distinta, confiar y creer en mí y en mis habilidades para mostrárselas a otras chicas”, indicó García, quien también presentó su proyecto en el Puerto Rico Metropolitan Science Fair.
Por otro lado, Paola Lee Vega co-fundó la página de la red social Instagram Latinas in STEAM para conectar a latinas y promover la inclusión, tanto en las disciplinas de STEM como en el arte.
Los méritos alcanzados por las 60 niñas se celebraron de manera virtual debido a medidas de distanciamiento físico que imperan en Puerto Rico, al igual que en otras partes del mundo, debido a la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
“Nos enorgullece que Semillas de Triunfo ha sido el primer programa de este tipo, que se realiza en Puerto Rico desde el 2015 con el objetivo de ayudar a preparar a la futura generación de líderes puertorriqueñas en el sector de las ciencias y la tecnología”, comentó la doctora Giovanna Guerrero Medina, directora ejecutiva de Ciencia Puerto Rico y directora de la iniciativa Yale Ciencia.
Semillas de Triunfo 2020 abrió una segunda convocatoria para niñas entre las edades de 12 a 13 años. La fecha límite para aplicar es el lunes, 15 de junio.
Publicado: 20 de mayo de 2020