Redacción Voces del Sur
Aunque en los próximos días diversos establecimientos podrán comenzar a operar en Puerto Rico luego de que la gobernadora Wanda Vázquez Garced anunciara la flexibilización de las medidas impuestas en la isla para disminuir la propagación de la enfermedad COVID-19, todavía continuarán cerrados una serie de negocios, mientras que otras actividades continuarán prohibidas.
Entre los espacios que todavía no podrán operar figuran las barras y negocios de expendio de bebidas alcohólicas, pese a que los restaurantes podrán abrir sus salones comedores con el 25 por ciento de su ocupación máxima.
Otros negocios que continuarán inoperantes serán las discotecas, las salas de conciertos, los casinos y salones de juego.
De igual manera, los cines y museos mantendrán sus puertas cerradas hasta, al menos, el 15 de junio, fecha en que vencerá la nueva orden ejecutiva anunciada por la gobernadora.
La decimoséptima sección de la nueva orden estipula, además, que las estéticas, spa y “cualquier lugar análogo” deberá permanecer cerrado las 24 horas del día, pese a que Vázquez Garced sí permitirá que tanto las barberías como los salones de belleza operen de lunes a sábado, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Asimismo, los gimnasios y parques de atracciones deberán continuar cerrados.
En cuanto a los teatros, tampoco podrán operar para la puesta en escena con público ya que esto “propicia la reunión de un grupo de ciudadanos en el mismo lugar”.
Sin embargo, la ejecutiva destacó que se concedió la oportunidad de someter una propuesta al secretario de la Gobernación para la aprobación de conciertos y obras teatrales virtuales, sin la presencia de público, a centros de bellas artes y otros “venues” artísticos.
Por otro lado, los centros de cuido de niñas y niños figuran como otro tipo de negocio que no puede operar todavía, mientras que las escuelas no podrán recibir estudiantes ya que únicamente podrán abrir a partir del 26 de mayo, en el caso de los colegios privados para trabajos administrativos y la operación de campamentos virtuales.
Mientras, la orden ejecutiva sostiene que cualquier centro en que se practiquen actividades físicas o se promueva la aglomeración de personas, como pistas atléticas, gimnasios, canchas, parques, entre otros, permanecerán cerrados al público. Esta prohibición inhabilita la reanudación de varias ligas profesionales como el Baloncesto Superior Nacional (BSN), el Voleibol Superior Femenino y el Béisbol Superior Doble A.
La nueva Orden Ejecutiva 2020-041 dispone que el toque de queda será de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. y continuará en efecto hasta el 15 de junio.
También puedes leer:
Publicado: 23 de mayo de 2020