Redacción Voces del Sur
Los comercios al detal, las iglesias, agencias de viaje, centros de venta de vehículos podrán comenzar a operar a partir del próximo martes, 26 de mayo, como parte de los cambios a las medidas establecidas por el gobierno de Puerto Rico para limitar la propagación del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
Las modificaciones a las restricciones sociales en el país fueron reveladas hoy, jueves, por la gobernadora Wanda Vázquez Garced durante una conferencia en la que anunció que el toque de queda de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. continuará en efecto hasta el 15 de junio.
“En esta nueva orden ejecutiva, mantener las medidas de distanciamiento social es una de las tareas individuales que nos corresponde a todos”, manifestó la ejecutiva al anunciar que “será mandatorio que todo ciudadano utilice su mascarilla o se cubra la boca y nariz en todo momento”.
“Todo el mundo con su mascarilla, no importa la actividad”, reiteró.
Como parte de los cambios, la mandataria indicó que los comercios al detal van a poder abrir a parte del 26 de mayo en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Vázquez Garced aseguró que el gobierno solicitará a los negocios seguir medidas de seguridad relacionadas al COVID-19 y con el cumplimiento de los protocolos del Departamento del Trabajo y la entrega de una autocertificación.
En el caso de los comercios que vendan ropa y zapatos, no se permitirá que el cliente se pruebe los artículos en el lugar.
“Hemos solicitado para los comercios al detal que establezcan unas políticas de devolución más flexibles”, agregó la gobernadora.
De igual manera, se autoriza la reapertura de los salones y comedores de los restaurantes, siempre y cuando su operación se mantenga por debajo del 25 por ciento de la ocupación máxima. En cuanto a los servicios de entrega (delivery) estos se podrán realizar las 12:00 a.m.
De manera similar, los supermercados también podrán extender los servicios de entrega hasta la medianoche.
Mientras que las barberías y salones de belleza van a estar autorizados para reanudar sus labores de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. mediante cita previa. En aquellos salones con más de un profesional tienen que guardar medidas de distanciamiento social. Estos negocios también tendrán que cumplir con la autocertificación requerida por el Departamento del Trabajo antes de reanudar sus labores.
Por otro lado, los centros comerciales podrán abrir sus puertas luego de 26 de mayo para comenzar los trabajos de adiestramiento de los empleados con relación a las nuevas medidas que se tomarán en estos espacios a raíz del COVID-19.
El horario de los centros comerciales será de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
En el caso de los espacios cerrados, la ocupación permitida será de una persona por cada 100 pies cuadrados.
Luego del 26 de mayo también podrán recibir público los concesionarios de vehículos de motor, las agencias de viaje, los centros de lavado de carro, armerías, los negocios de “grooming” de mascotas.
En cuanto a las funerarias, la gobernadora anunció que se permitirán los velatorios con un máximo de 10 personas por actividad, la cual se recomendó de entre una a dos horas previo al entierro o cremación.
En cambio, los servicios religiosos en templos e iglesias no estarán limitados a partir de esta fecha.
Vázquez Garced adelantó que las agencias de gobierno estarán activando a su personal de finanzas, recursos humanos, presupuesto y compra a partir del 1 de junio y que cada empleado de estos departamentos se reportará a su trabajo conforme a la determinación de su jefe.
Publicado: 21 de mayo de 2020