Redacción Voces del Sur
Casa Pueblo presentará por Internet el documental Nuestra insurrección energética durante el mes de abril como parte de la celebración de los 40 años de fundación de la organización comunitaria con base en Adjuntas.
El filme, producido y codirigido por el documentalista Rhett Lee García Figueroa, estará disponible, libre de costo, a partir de mañana, sábado, a la 1:00 p.m. en el portal electrónico de Casa Pueblo, hasta el 22 de abril.
A lo largo de la pieza, de unos 35 minutos de duración, el espectador podrá conocer el trabajo realizado por la organización e integrantes de las comunidades adjunteñas tras el paso del devastador huracán María sobre Puerto Rico en 2017.
«Como documentalista, lo más importante es poder contar nuestras historias, el contexto histórico y político que vive el país. Con el cine educaremos no solo a Puerto Rico, si no que al resto del mundo de lo que realmente somos”, expresó a través de un comunicado el productor del documental.
El documental además presenta el proceso de empoderamiento de las comunidades adjunteñas y la manera en la que combinan esfuerzos junto a Casa Pueblo para desarrollar un modelo energético ecológicamente responsable y resiliente.
“La insurrección energética por la resurrección del planeta es nuestra ruta, atendiendo con acciones la agresión principal que enfrenta la humanidad, que es el calentamiento global y el cambio climático”, destacó por su parte Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo.
Asimismo, el público podrá apreciar a través del documental el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos, los cuales fueron a principios de 2020 probaron su importancia cuando los fuertes temblores que estremecieron al país y dejaron a casi todo Puerto Rico sin electricidad, con excepciones de aquellos en Adjuntas que no dependían de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para energizar sus residencias y negocios.
“El apagón por largos meses causó mucho sufrimiento, muertes y pérdidas económicas. Tras los recientes terremotos igual, y todavía pretenden seguir utilizando petróleo, carbón y gas natural que no tenemos, que contamina y nos hacen consumidores dependientes y vulnerables”, destacó el fundador de Casa Pueblo, el ingeniero Alexis Massol.
Publicado: 3 de abril de 2020