Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur
Para simplemente llegar al casco urbano, los residentes del barrio Cambalache en Yauco están obligados a viajar por la PR-2 hacia Guayanilla para entonces virar y volver a su municipio.
Esto, tras la remoción del puente de la carretera PR-359 que pasaba sobre la PR-2 y conectaba este barrio con la entrada de Yauco donde ubican las letras. El puente se sacó porque presentaba problemas estructurales como consecuencia de los sismos.
Por lo tanto, los residentes de Cambalache deben tomar la PR-359 e incorporarse a la PR-2 en dirección este, salirse en la PR-136 en Guayanilla para montarse nuevamente en la PR-2 hasta llegar a la salida 200 que los retornará a la PR-359 en Yauco.
Con este desvío, llegar al pueblo de Yauco les toma, aproximadamente, 15 minutos. También están obligados a tomar esa ruta si se dirigen a Mayagüez.
Según Ramón Oliver, vecino del barrio, cerca de 100 personas se reunieron el pasado martes, 25 de febrero con el alcalde, Ángel Luis Torres Ortiz, para presentarle el problema. Ese día, el mandatario se comprometió a dialogar con los dueños de terrenos aledaños a la carretera para establecer otra salida que permita desviar el tránsito vehicular por sus tierras.
“Nosotros le presentamos (al alcalde) la urgencia que tenemos de un camino para poder llegar al pueblo de Yauco, porque tenemos que ir (hasta) Guayanilla. No tenemos ninguna otra salida. El alcalde iba a buscar la forma de poder hacer un camino, pero, aparentemente, todas las opciones tienen oposición de los dueños de los terrenos”, expresó Oliver en entrevista con Voces del Sur.
Oliver indicó que en el barrio viven cerca de 300 personas, las cuales, en su mayoría, son de edad avanzada.
“Aquí viven personas mayormente mayores. Ahora mismo, yo tengo a mi mamá encamada; 102 años (de edad) tiene. La vecina mía (tiene) 90 (años de edad) y la otra (vecina) de arriba tiene a la mamá y tiene 93 (años de edad). Aquí nada más en (esta) calle”, afirmó.
Para darle seguimiento, se efectuará una segunda reunión en el barrio el lunes, 9 de marzo.
Publicado: 5 de marzo de 2020