Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur
A pesar de que el más reciente informe sobre la enfermedad COVID-19 en Puerto Rico reveló que existen tres contagios en Cabo Rojo, el alcalde del municipio, Roberto Ramírez Kurtz, no ha recibido detalles sobre estos casos.
El ejecutivo indicó que la falta de información por parte del Departamento de Salud ha dado paso a “rumores” y conjeturas de la ciudadanía caborrojeña, por lo que solicitó a las autoridades pertinentes que aclaren la situación de manera que su administración pueda tomar medidas preventivas.
“Yo creo que esto se ha tomado como un secreto con respecto a que la gente no sepa dónde están las personas que están contagiadas. Es lamentable que uno se entere por rumores de que fulano tiene o no tiene (COVID-19)”, manifestó Ramírez Kurtz en entrevista con Voces del Sur.
El mandatario aseguró que le han llegado comentarios sobre sectores de su pueblo donde, alegadamente, residen personas contagiadas con el nuevo tipo de coronavirus, SARS-CoV-2, pero no cuenta con un documento oficial que pueda corroborar la información.
“Lo que le estamos diciendo (al Departamento de Salud) es que nos den la información de la comunidad, de la urbanización”, puntualizó.
Ramírez Kurtz destacó que la información ayudaría al municipio a implementar medidas de limpieza en las comunidades y brindarle ayuda directa a la persona contagiada.
“Si los resultados son positivos pues que la gente levante la mano y digan que están contagiados”, reiteró el alcalde ante el silencio de Salud.
Por otro lado, el mandatario destacó que establecerá un centro de llamadas para que los ciudadanos puedan comunicarse directamente con el municipio para informar que padecen de la enfermedad.
“Nosotros queremos colaborar y es lo que hemos estado pidiendo. Es un poquito difícil porque la gente no quiere dar información o se cree que nosotros vamos a estar divulgando información y no es eso. Lo que queremos es ayudar a la gente, evitar el contagio”, indicó.
Pruebas rápidas en el municipio
Ante la situación, el alcalde está gestionando la adquisición de pruebas rápidas para facilitar el proceso de identificar casos de contagio.
“Si consigo la prueba rápida y puedo administrarla, voy a comenzar con todos los empleados municipales. Si un empleado municipal da positivo, vamos a hacerle la prueba a la familia y vamos a estar protegiendo a los compañeros del municipio también y haciéndole el llamado”, aseguró.
Publicado: 31 de marzo de 2020