Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur
El gobierno municipal de Ponce depende de que los pasajeros y la tripulación del crucero Serenade of the Seas, de Royal Caribbean, notifiquen síntomas asociados al coronavirus para activar el protocolo de atención en un hospital de la ciudad.
El crucero se recibirá en el Puerto de Las Américas Rafael Cordero Santiago el jueves, 26 de marzo.
Si se identifica una persona que necesita atención médica dentro de la embarcación, personal del crucero tiene el deber de comunicárselo a la Guardia Costera, cuerpo que a su vez tiene que notificárselo al puerto y, sucesivamente, a la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME).
Al conocer los síntomas y la cantidad de pacientes, la OMME contactará al Hospital Damas para transportar a los enfermos en el servicio ambulatorio directamente desde el puerto hasta la Sala de Emergencias.
“Nosotros tenemos un protocolo ya establecido. Incluimos al capitán de Puertos, quien es el que nos trae el barco, se incluye Manejo de Emergencias, ellos nos avisan con tiempo suficiente para nosotros preparar la llegada del paciente -si es que hay un paciente- (y) Manejo de Emergencias hace su protocolo”, explicó Héctor Agosto, director ejecutivo de la Autoridad del Puerto de Ponce, a preguntas de Voces del Sur durante una conferencia con representantes del Departamento de la Salud regional y administradores de hospitales de la Ciudad Señorial celebrada ayer, martes.
“Antes de que se baje cualquier otro pasajero, se baja primero ese paciente que tiene síntomas. Ese es el punto. Los demás puntos estaríamos especulando si viene o si no viene enfermo. No sabemos”, añadió.
Protocolo de Royal Caribbean
Por otra parte, Royal Caribbean anunció que su protocolo contempla la cuarentena de individuos enfermos dentro de los barcos.
“Contamos con protocolos médicos rigurosos para ayudar a los pasajeros y miembros de la tripulación que se sienten mal mientras navegan. Nuestros protocolos incluyen tratamiento médico profesional, cuarentena de individuos enfermos de la población general de barcos, y procedimientos de limpieza de barcos meticulosos, filtración de aire y desinfección. Estamos evaluando los desarrollos constantemente y actualizaremos estas medidas según sea necesario”, estableció la empresa en su página web.
También aseguró que han tomado medidas para evitar que se suban al crucero personas con historial de viaje a los países que tienen los mayores brotes de coronavirus.
“Nos hemos mantenido al tanto de la situación y ya habíamos cancelado o modificado la mayoría de las salidas en Asia hasta mediados de marzo, sin salidas desde China o Hong Kong”, indicó la compañía.
Su protocolo incluye:
Negarle la entrada a turistas que:
- Hayan viajado desde, hacia o hayan pasado por China, Hong Kong, Macao, Irán, Corea del Sur e Italia en los últimos 15 días antes de embarcar.
- Estuvieron expuestos a una distancia de seis pies con personas que hayan viajado en los últimos 15 días a China, Hong Kong, Macao, Irán, Corea del Sur e Italia.
- Tienen síntomas parecidos a la influenza, fiebre u oximetría sanguínea baja.
Efectuar exámenes médicos obligatorios a:
- Huéspedes que viajaron desde, hacia o hayan pasado por Japón, Singapur y Tailandia en los últimos 15 días antes de embarcar.
Los viajeros a los que se les niegue la entrada a un barco debido a este protocolo recibirán reembolsos completos, aseveró Royal Caribbean.
Publicado: 4 de marzo de 2020