Redacción Voces del Sur
La organización comunitaria Casa Pueblo, con base en Adjuntas, inaugurará mañana, miércoles, un proyecto por medio del cual educarán a la ciudadanía sobre temas de salud y otras áreas a través de una serie de programas que se transmitirá por su emisora Radio Casa Pueblo 1020 AM y por Internet en el portal casapueblo.org.
La iniciativa, denominada Casa Pueblo Universitario (CP-U), consta de un “currículo radial” el cual le permitirá al público “matricularse” con tan solo sintonizar cada programa. Las primeras lecciones estarán enfocadas en los virus.
“Los primeros programas o lecciones académicas están dirigidos a introducir el tema de la relación de los microorganismos con nosotros y la importancia de desarrollar una conciencia viral para el bien de nuestra salud colectiva”, señaló la organización sin fines de lucro a través de un comunicado.
Entre las preguntas a responder en los primeros programas, titulado Virología 101 y 102, figuran: ¿Qué es un virus y cómo evoluciona? y ¿Qué alternativas exista para controlar estos microorganismos?
Virología 101 y 102 irán al aire mañana a las 10:00 a.m. La transmisión se repetirá el viernes, 3, sábado, 4 y domingo, 5 de abril a las 9:00 a.m., 10:00 a.m. y 11:00 a.m., respectivamente.
“El desarrollo de un currículo radial donde usted podrá ‘matricularse’ gratuitamente a través de nuestra radio será en esta etapa la prioridad operacional. Este currículo irá diversificándose para atender diversos temas como: ¿qué necesitamos aprender sobre ingeniería, economía, energía, salud y ambiente?”, sostuvo la organización.
A través de los años, Casa Pueblo y sus iniciativas como el Bosque Escuela La Olimpia y la Escuela Comunitaria de Música, han servido de escenario para numerosas investigaciones universitarias y proyectos especiales de comunidades.
Actualmente, el toque de queda impuesto en el país debido a la emergencia sanitaria por la pandemia por la enfermedad COVID-19 ha provocado la suspensión temporera de muchos de estos trabajos, por lo que la organización optó por crear CP-U.
“Reconociendo el acceso limitado de la ruralía a servicios de internet y a experiencias universitarias, la radio será el vehículo de servicio directo a nuestra gente con módulos de microbiología con énfasis en los virus”, indicó Casa Pueblo.
Además de los temas de Salud, el currículo de CP-U será ampliado para incluir asuntos relacionados a la ingeniería, la economía, la energía y el ambiente e incluirá de clases cortas por profesores universitarios.
Los cursos de CP-U también estarán disponibles en línea por casapueblo.org.
Publicado: 31 de marzo de 2020