Redacción Voces del Sur
Una serie de charlas sobre la preparación ante un terremoto y tsunami se llevarán a cabo en Juana Díaz a partir del martes, 11 de febrero.
El primer taller será en el parque de pelota del sector Pastillo a las 5:30 p.m. y estará a cargo del geomorfólogo José Molinelli Freytes.
El experto también fungirá como recursos en los siguientes conversatorios:
- 18 de febrero – Parque de pelota del sector Parcelas Viejas del barrio Guayabal
- 25 de febrero – Plaza pública de Juana Díaz
- 3 de marzo – Centro Cultural Cayacoll en la carretera PR-512
Todas estas charlas se llevarán a cabo a las 5:30 p.m. e incluirán una sesión sobre manejo de emociones durante emergencias.
“Reconocemos la necesidad de que nuestros conciudadanos repasen y se mantengan al día con ésta información tan necesaria para enfrentar este tipo de evento que ocurre de forma imprevista”, manifestó a través de un comunicado el alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres.
Por otro lado, director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huérfano, tendrá a su cargo otra de las conferencias, específicamente la que tendrá lugar el 27 de febrero en el parque de béisbol de las Parcelas Viejas en el sector Aguilita.
La última de las conferencias está pautada para el 5 de marzo en el parque nuevo de la comunidad Río Cañas Abajo.
“Exhortamos a la ciudadanía a participar y a dialogar en familia y en su vecindario sobre cómo establecer un plan familiar y qué cosas tomar en consideración para enfrentar este tipo de eventos. A su vez, esa interacción nos permite como gobierno municipal reajustar nuestro plan de respuesta en colaboración con las comunidades”, agregó el ejecutivo juanadino.
Juana Díaz fue incluido esta semana en el programa de Asistencia Individual de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) autorizado por la Declaración federal de Desastre Mayor por causa de los terremotos.
Publicado: 9 de febrero de 2020