domingo, mayo 28, 2023
domingo, 28 mayo 2023
Inicio Deportes LAI recopila información de varias fuentes para decidir si mueve las Justas...

LAI recopila información de varias fuentes para decidir si mueve las Justas de Ponce

6 de febrero de 2020 - 9:09 pm

Redacción Voces del Sur

El comisionado de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), Jorge Sosa, se reunirá el próximo lunes con el ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), general José Reyes, como parte de su proceso de evaluación sobre la permanencia del Festival Deportivo en Ponce este año.

Reyes funge como encargado de los trabajos de recuperación relacionados a los terremotos que se han registrado en el Sur de Puerto Rico este año.

Sosa recibió hoy información sobre el estatus de las instalaciones deportivas de Ponce y anticipó que, luego de su encuentro con Reyes, rendirá un informe a la Junta de Gobierno para que tome la decisión final sobre la sede del evento.

“Ponce se mantuvo proactivo al presentársele la opción de que este año, de no poderse llevar el Festival, por las razones de seguridad y emergencia que estamos viviendo, regresar el próximo año. Pero, estas son decisiones que yo no tomo. Es una decisión que la evalúa y toma la Junta de Gobierno de la LAI. Yo estoy armando todo el informe para que ellos tengan todo lo necesario a la hora de deliberar”, dijo Sosa mediante comunicado de prensa.

El comisionado indicó que, de no ser Ponce la sede, recomendaría tres opciones a la Junta de Gobierno: trasladar el Festival Deportivo y las Justas de Atletismo a Mayagüez, que ya tiene sus instalaciones certificadas por la LAI; mover el evento a San Juan siempre que se hagan “arreglos de gradería en la pista de Parque Central” o realizar las finales de los deportes en diferentes instalaciones del país.

Estatus de las instalaciones

Sosa se reunió hoy con la alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri, quien le comunicó cuál es el estatus actual de las instalaciones deportivas de la ciudad que se supone sean sedes del festival.

En el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns “tiene que hacerse un arreglo en una junta fría”, mientras el complejo acuático Víctor Vasallo “no sufrió daños estructurales” y “los arreglos será a uno de los motores que nada tiene que ver con los sismos”.

Entretanto, el estadio Francisco “Paquito” Montaner “no lo han podido certificar, ya que para el 20 de febrero debe estar desmontando las carpas”. En el parque, que se usó como refugio principal del gobierno en Ponce, todavía hay movimiento relacionado a la atención de la emergencia.

Además, el complejo Frankie Colón Alers en Los Caobos, donde ubica el parque de sóftbol, se usa en este momento como sede de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias.

Aparte de la posible indisponibilidad de sedes deportivas, existe preocupación sobre la viabilidad del casco urbano de Ponce para acoger la fiesta cultural esperada por los universitarios.

“En la LAI estamos conscientes de la emergencia que se vive en la zona sur. Mayita fue sincera con nosotros y nos presentó de manera verbal el estado de situación. Ellos están preocupados por el casco urbano donde las edificaciones históricas han sufrido daño y las calles están cerradas con los escombros. Es una situación difícil para ellos, ya que son los encargados de celebrar el programa cultural, mientras nosotros nos encargamos de lo deportivo”, señaló Sosa.

El festival conlleva la celebración de los campeonatos en porrismo y baile, atletismo, judo, natación, voleibol de playa, baloncesto, tenis de mesa, fútbol y softbol femenino.

Publicado: 6 de febrero de 2020

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.