Redacción Voces del Sur
El Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce cuenta con 20 salas de aislamiento disponibles ante la eventualidad de que se reporten en Puerto Rico casos de contagio con el coronavirus.
Cada una de las salas tiene cámara, sistema de intercomunicación, material estéril y presión negativa, que expulsa el aire para afuera.
Asimismo, la institución hospitalaria informó que sus empleados han recibido orientaciones sobre el protocolo necesario para enfrentar la emergencia.
“Nuestro personal, incluyendo a los guardias de seguridad y el personal de mantenimiento, ha sido adiestrado para que puedan atender con las debidas precauciones y siguiendo el protocolo adecuado a todo paciente sospechoso desde que llega a nuestra institución, salvaguardando su condición de salud, la de nuestros empleados y de todos los visitantes”, aseguró a través de un comunicado el director ejecutivo operacional, Elyonel Pontón Cruz.
Por otro lado, se comunicó que el hospital cuenta con un cuarto de patógenos emergentes y una carpa de la empresa Western Shelter para casos de emergencia.
El pasado miércoles, la institución sureña fue visitada por integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes durante una vista ocular que abarcó otros hospitales de la zona para investigar cuán preparados están para enfrentar una emergencia relacionada al coronavirus.
Los síntomas del coronavirus incluyen tos o estornudos, fiebre y la falta de aire. Estos síntomas pueden aparecer desde los dos hasta los 14 días después del contagio.
Se recomienda evitar contacto con personas enfermas, lavarse las manos con agua y jabón y cubrirse la boca al estornudar o toser.
También puedes leer:
Publicado: 29 de febrero de 2020