Redacción Voces del Sur
El invicto de Guayanilla Carlos “Purin” Caraballo buscará escribir otro capítulo en la historia del boxeo puertorriqueño cuando suba al cuadrilátero el 15 de febrero en uno de los escenarios más emblemáticos del deporte local: el coliseo Roberto Clemente en San Juan.
El combate marcará el retorno del púgil sureño desde que derrotó por nocaut al dominicano Esteban Aquino en Hollywood, California, en junio de 2019.
“No tengo rival fijo todavía, pero llevo cuatro meses entrenando y loco por subirme al ring nos hemos mantenido bien físicamente. Ahora nos quedan seis semanas de trabajo duro”, manifestó a través de un comunicado Caraballo, quien ha ganado sus 12 peleas profesionales por la vía rápida.
El deportista sureño reconoció la importancia del escenario donde peleará, en el cual otras grandes figuras del boxeo han hecho gala de sus habilidades como Félix “Tito” Trinidad, Wilfredo Gómez, Miguel Cotto, Roberto “Mano de piedra” Durán y hasta el legendario Muhammad Alí.
“Estoy loco por subir al ring en el Roberto Clemente. Para mí es un gran orgullo y una gran motivación estar en ese escenario. Estuve en el “Choliseo” (coliseo José Miguel Agrelot) una vez, pero el Roberto Clemente es otra cosa. Hay que aprovechar la oportunidad, tener la visibilidad y dejar mi huella”, manifestó.
En Guayanilla el entrenamiento de “El Pupilo” Collazo
Por otro lado, Caraballo y su equipo de trabajo, que incluye al entrenador Carlos Ortiz, sumaron a un nuevo integrante en las pasadas semanas de entrenamiento: el medallista de oro panamericano Oscar “El Pupilo” Collazo López, quien debutará en el boxeo profesional en el mismo cartel en febrero.
“Estoy un poco ansioso de que llegue el día. Quiero debutar en grande y demostrar mis quilates en ese escenario. Para ello llevamos cuatro semanas entrenando duro en Guayanilla, haciendo nuestro campamento junto a ‘Purin’ Caraballo y aprendiendo de él”, comentó Collazo López, oriundo del pueblo de Villalba.
Collazo explicó que conoció a Caraballo mientras se desarrolló en el deporte aficionado y que decidió entrenar junto al guayanillense ya que es “un peleador serio, que se enfoca bien en sus entrenamientos”.
“Me gusta entrenar con personas así, que somos similares, que entrenamos duro. Nos motivamos uno al otro. Es bueno entrenar con alguien que ya tiene la experiencia. Eso me ayuda en este proceso y sé que ambos vamos a salir airosos”, añadió.
Regresa “Chiquiro” Martínez
Además de los combates de Caraballo y Collazo, el evento en el Clemente, organizado por las empresas Promociones Miguel Cotto y H2 Entertainment, marcará el regreso de José “Chiquiro” Martínez, quien ha estado inactivo por cerca de un año luego de sufrir su primera derrota como profesional ante el filipino Aston Palicte durante la pelea eliminatoria por el campeonato de las 115 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
“Quiero que llegue ya el 15 de febrero. Estoy deseoso de pelear otra vez luego de estar un año fuera y nada mejor que peleando en el Coliseo Roberto Clemente por primera vez. ¡Es un honor!”, declaró Martínez, natural de Las Marías y quien tiene marca de 20-1-2.
El excampeón regional NABO de la OMB y latino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ambos en las 115 libras, mencionó que ha trabajado “guanteos leves” como parte de su preparación y que durante el mes de enero intensificará el trabajo para “subir en una gran condición”.
Publicado: 2 de enero de 2020