Michelle Estrada Torres
Voces del Sur
La defensa del grafitero ponceño Juan Luis Cornier Torres (Manwe Uno) solicitó cambiar de un juicio por tribunal de derecho a uno por jurado el pasado 31 de diciembre, pero hoy le pidió tiempo adicional al juez Martín Ramos Junquera para discutir la movida.
Cornier Torres está acusado de matar a la artista sangermeña Valerie Ann Almodóvar Ojeda en diciembre de 2018.
La moción se presentó el último día del 2019, pero no había sido argumentada en sala hasta hoy, miércoles. En una vista con antelación al juicio celebrada en el Tribunal de Guayama ante la indisponibilidad del Centro Judicial de Ponce luego de los terremotos, el abogado Juan de Jesús Vélez Rodríguez le comunicó al juez que su cliente le dijo hoy que quería discutir el asunto con sus familiares. Por tal razón, solicitó que el juez no resolviera la moción hoy.
Para discutir el tema, a Vélez Rodríguez le fue concedida una reunión esta tarde con el acusado y el resto de la representación legal, compuesta por los licenciados José Colón Pérez, José Figueroa Zayas y Andrés Vélez Rodríguez.
El abogado anticipó que hoy no le informarían una determinación final al tribunal ya que habría que gestionar el que Cornier Torres viera a sus familiares para hablarles al respecto.
Voces del Sur intentó obtener una reacción de la defensa sobre la moción, pero los abogados no accedieron por tener prisa para ir a reunirse con su representado.
Por otra parte, los abogados se reunirán mañana con las fiscales Marjorie Gierbolini y Sharleen Rosa de Jesús y el fiscal Ildefonso Torres Rodríguez para continuar el proceso de marcar como exhibit prueba previamente estipulada por las partes. Ese proceso se supone que se realizara el pasado 9 de enero, pero la vista se suspendió como consecuencia de los terremotos.
De otro lado, la defensa pidió ayer mediante moción que se enmendara la acusación del cargo de destrucción de prueba (artículo 285 del Código Penal) para eliminar la frase “luego de dar muerte a Valerie Ann Almodóvar Ojeda” con el argumento de que no es necesaria la mención del delito de asesinato para probar la destrucción de prueba.
El juez Ramos Junquera declaró no ha lugar, afirmando que “siendo esto el día de hoy un caso por tribunal de derecho, esa frase a este juez no le puede afectar ni le cambia su forma de ver la acusación”. Incluso, mencionó que esa frase “le pone una carga adicional al Ministerio Público y no a la defensa” y que “los derechos de este señor (acusado) están protegidos aun con esa frase”.
El juicio en su fondo está pautado para comenzar el 13 de febrero. También está separado el 4 de marzo y múltiples fechas en abril. No obstante, mañana se discutirá la posibilidad de agregar fechas al calendario para ver el desfile de prueba.
Publicado: 29 de enero de 2020