Michelle Estrada Torres
Voces del Sur
Pasada la etapa inicial de brindar refugio y suministros esenciales a los damnificados por los terremotos, el Municipio de Yauco se mueve ahora a buscarles vivienda a aquellos que perdieron sus hogares.
En esta ciudad, se ha calculado que 3,125 viviendas tuvieron algún tipo de daño, informó el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz en entrevista con Voces del Sur.
“Eso representa el 27% del total de viviendas en Yauco”, puntualizó.
De esas, 62 residencias privadas colapsaron. Además, hay daños severos en 123 apartamentos del residencial público Mont Blanc, cuatro en Yauco Housing y tres en Santa Catalina.
También hay “223 casas comprometidas que pudieran ser inseguras”.
“Estamos muy preocupados porque no damos abasto con el cuerpo de ingenieros nuestro para atender las evaluaciones de las casas”, indicó.
A esa tarea se propone asignarle recursos. En principio, tiene $2 millones que le fueron asignados para atender esta emergencia.
“Establecimos que esos $2 millones son para los gastos operacionales, compra de equipo, contratación de ingenieros, vamos a otorgar incentivos a personas que perdieron sus casas, contrataciones de médicos y servicios de trabajo social”, explicó.
Así se lo informó ayer a la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, quien acudió a Yauco a ver los trabajos de recuperación.
“Percibí que (Jaresko) estaba interesada en que la ayuda directa llegue a los municipios y que quería poder constatar de primera mano los daños, cómo se puede canalizar mejor la ayuda y estuvo indagando sobre cómo iba a ser utilizada la asignación de los $2 millones y qué cosas hacen falta”, señaló el alcalde, quien confirmó que el dinero se le depositó al municipio el lunes.
Además, el alcalde se reunió ayer con Kit Miyamoto, ingeniero estructural y comisionado en seguridad y sismos del estado de California, sobre quien dijo “logramos que nos envíe un grupo adicional de ingenieros estructurales para apoyarnos en los procesos de inspección de residencias y estructuras en Yauco”.
Mientras se realizan las inspecciones a las casas, ha comenzado a buscar nuevas viviendas permanentes para los damnificados.
“Estamos mirando cuál sería el plan en conjunto con el estado, identificando unidades de vivienda en desuso. Hay una constructora que abandonó un proyecto y podría empezarse por ahí”, dijo Torres Ortiz, al mencionar también los vales del programa Sección 8 como una posible ayuda para los damnificados.
Otras estructuras dañadas
Por otra parte, el alcalde indicó que resultaron afectados estructuralmente la Casa Fleming, la alcaldía, el museo Cecilia Catalá y el Centro Integrado de Servicios. No están al borde del colapso, aclaró.
Los empleados municipales están repartidos en distintas oficinas fuera de la alcaldía atendiendo la emergencia. El alcalde se encuentra en el proceso de identificar hacia dónde puede mudar las operaciones del ayuntamiento.
Publicado: 16 de enero de 2020