sábado, junio 3, 2023
sábado, 3 junio 2023
Inicio Noticias Educación revela escuelas certificadas para el inicio de clases

Educación revela escuelas certificadas para el inicio de clases

17 de enero de 2020 - 7:08 pm

Redacción Voces del Sur

El Departamento de Educación (DE) reveló hoy, viernes, la lista de las 224 escuelas que fueron certificadas como aptas para el inicio del semestre escolar tras inspecciones por parte de ingenieros licenciados.

El inicio de clases fue pautado para el lunes, 27 de enero, tras varias posposiciones debido a los múltiples temblores que han afectado a Puerto Rico en los pasados días, los cuales han provocado el colapso de estructuras, incluyendo escuelas en Guánica y Peñuelas.

El plan presentado por el DE excluye las regiones educativas de Mayagüez y Ponce, ya que los planteles de estas zonas “continuarán en el proceso de inspección”.

“Aunque hasta hoy hay 561 escuelas inspeccionadas, de las cuales 326 son aptas en toda la isla, solo abrirán 224, pues se excluyen las regiones de Mayagüez y Ponce -que suman 77 en total- donde está la zona más afectada”, indicó el DE a través de una publicación en su portal.

Las 224 escuelas que iniciarán operaciones el 27 de enero están ubicadas en las regiones educativas de Arecibo, Bayamón, Caguas, Humacao y San Juan.

A continuación, las escuelas certificadas aptas para el inicio del semestre escolar en los pueblos de la región Sur:

Arroyo

  • Escuela José M. Massari
  • Escuela Carmen Bozellos De Huyke

Guayama

  • Escuela Olimpo (Rafael Antonio Delgado)
  • Escuela Juan Alemany Silva (Guamaní)
  • Escuela Simón Madera

Maunabo

  • Escuela Manuel Ortiz Suya
  • Escuela Superior Alfonso Casta Martínez

Patillas

  • Escuela Superior María Dávila Semidey y Anexo
  • Escuela Guillermo Riefkhol

Salinas

  • Escuela Félix Garay Ortiz
  • Escuela Intermedia Antonio Ledée Colón

El DE indicó que “otras escuelas requieren más evaluaciones por asbesto, por lo que tampoco abrirán en esta primera fase y también serán parte de las reinspecciones que se llevarán a cabo”.

Cabe destacar que la dependencia no ofreció un estimado de cuando podrían comenzar las clases en las regiones de Ponce y Mayagüez.

“Sin duda, esta situación representa un verdadero reto para nuestro Departamento, pero seguimos enfocados en presentar alternativas que garanticen que nuestros estudiantes puedan volver a las aulas y que el semestre vuelva a la normalidad”, expresó el secretario del DE, Eligio Hernández Pérez.

Asimismo, se informó que el DE trabaja en planes alternos para aquellas escuelas que están en la categoría roja, que son los planteles con daños significativos a su estructura y no podrán abrir. Para ello se evalúan las opciones de ubicación de módulos (salones movibles) y carpas en espacios adecuados para usar como escuelas.

Otra de las alternativas que se está considerando es el alquiler de edificios privados que tengan las certificaciones para convertirlos en escuelas, coordinación con universidades cercanas para usos de sus instalaciones, el otorgamiento de vales educativos y las organizaciones alternas.

Los planteles que están en la categoría amarilla (aptos parcialmente) van a ser reevaluados por los inspectores para conocer en detalle la magnitud de los daños de mayor mantenimiento.

Publicado: 17 de enero de 2020

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.