lunes, junio 5, 2023
lunes, 5 junio 2023
Inicio Cultura y entretenimiento Resuenan mensajes contra las cenizas y la corrupción en Las Mañanitas en...

Resuenan mensajes contra las cenizas y la corrupción en Las Mañanitas en Ponce

12 de diciembre de 2019 - 9:21 am

Sara R. Marrero Cabán
Voces del Sur

Denuncias en contra de la corrupción, la desigualdad social y el depósito de cenizas tóxicas enmarcaron hoy la celebración de las tradicionales Mañanitas por las calles de Ponce, en honor a la patrona de la Ciudad Señorial, la Virgen de Guadalupe.

La tradición inició a las 5:30 a.m. desde el monumento a Lolita Tizol, a lo largo de la calle Isabel, hasta la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe.

Acompañados del aire fresco navideño, cientos de personas marcharon por las calles ponceñas.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced y la alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri, frente a la imagen de la virgen de Guadalupe. (Voces del Sur / Sara R. Marrero Cabán)

Entre los presentes figuraron integrantes del Campamento contra las cenizas en Peñuelas, quienes aprovecharon la presencia de la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, para reclamar la firma del Proyecto del Senado 1221, el cual prohíbe todos los usos de las cenizas en Puerto Rico.

“Estamos aquí exigiendo que la gobernadora firme el proyecto del depósito de cenizas. Que cumpla con su palabra”, expresó Jimmy Borrero Costas, portavoz del campamento, a Voces del Sur.

De manera similar, el obispo católico de Ponce, Rubén Antonio González Medina, convocó al público presente a aportar a la erradicación de la corrupción política de cara a las elecciones del año entrante.

Rubén Antonio González Medina, obispo católico de Ponce. (Voces del Sur / Sara R. Marrero Cabán)

“María nos recuerda que es imposible adorar a Dios e ignorar la suerte de los empobrecidos y los necesitados. Para nosotros, es el grito profético de que hay un pueblo puertorriqueño mayoritariamente en pobreza que emigra y desangra nuestra población en un ritmo extremadamente peligroso para el futuro. Un pueblo que no puede creer que se le diga que es posible vivir con el salario mínimo o menos y, al mismo tiempo, se escuchó escandalizado sobre aumentos de suelo de cientos de dólares de pensiones jugosas cuando se amenaza a los más necesitados”, comentó el líder religioso durante la misa.

Los feligreses presentes recibieron sus palabras con una ovación detonante.

“Hay que recordar que puede haber acciones legalmente autorizables, pero moralmente inadmisibles. Frente al rostro de María de Guadalupe no se puede golpear el rostro de un pueblo pobre y necesitado”, añadió.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced y la alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri, en la procesión de Las Mañanitas 2019. (Voces del Sur / Sara R. Marrero Cabán)

Además de Vázquez Garced, estuvieron presentes la alcaldesa de Ponce, María Meléndez Altieri; el alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres; las representantes Jaqueline Rodríguez Hernández y María Milagros Charbonier Laureano; los senadores Luis Berdiel Rivera y Nelson Cruz Santiago, entre otros.

Al culminar el acto religioso, se llevó a cabo el concierto del mariachi Los Camperos y un desayuno frente a la Casa Alcaldía.

Mariachi Los Camperos. (Voces del Sur / Sara R. Marrero Cabán)

Las Mañanitas se han celebrado en Ponce durante 55 años y se han convertido en un evento cultural esperado por locales y visitantes. Incluso, cuentan con la participación recurrente de la comunidad mexicana en Puerto Rico.

Representación de la virgen de Guadalupe. (Voces del Sur / Sara R. Marrero Cabán)

Publicado: 12 de diciembre de 2019

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Sara R. Marrero Cabán
Periodista de Villalba, Puerto Rico. Es graduada de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce, donde obtuvo un bachillerato en artes en comunicaciones con un grado menor en psicología. Su labor incluye trabajo reporteril, creación de contenido para redes y producción de textos, fotos y vídeos.