Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
Una nueva propuesta culinaria y de entretenimiento se cocina en Ponce, condimentada con la rica historia sureña y una nueva línea de cervezas artesanales elaboradas en el mismo corazón de la Ciudad Señorial.
Se trata de Papa Rupe Brewing Company, un restaurante y cervecería que busca enriquecer la oferta turística de la región apelando tanto a turistas y público local que visitan la región en busca de conocer su legado, como a aquellos que gustan deleitar su paladar con propuestas innovadoras en el campo de las cervezas.
Esta novedosa fusión de ofrecimientos abrirá sus puertas a principios de 2020 en la residencia de la calle Mayor que una vez albergó al ilustre ponceño Thomas Armstrong Toro, fundador de uno de los principales almacenes en la Playa de Ponce y una de las principales figuras responsables de la reconstrucción del emblemático Teatro La Perla.
El nombre de la empresa también hace eco del pasado de la región, en específico del pueblo de Villalba, donde el comerciante Ruperto Bonilla marcó las vidas de cientos de personas durante los años formativos de la Ciudad Avancina.
Bonilla es el abuelo del fundador de Papa Rupe Brewing Company, el empresario Luis Gabriel Rodríguez Bonilla, quien además de desarrollar este proyecto se destaca en el campo del mercadeo digital y el diseño.
“Lo que hemos trabajado en esta estructura han sido aspectos decorativos como la barra y algunas mejoras como el área del piso, pero en términos de la estructura no se ha alterado nada ya que queremos que la persona pueda experimentar lo más cercano a la original. Por eso vamos a colocar fotos e imágenes tanto de mi abuelo como don Thomas y el Ponce de esa época para que las personas que nos visiten conozcan sus historias de una manera más amena”, explicó Rodríguez Bonilla en entrevista con Voces del Sur.
Como parte de su preparación, el también cervecero ha pasado largas horas en el Archivo Histórico de Ponce, donde ha encontrado imágenes que muestran el tren que una vez pasó cerca de la residencia que ahora será su local y anécdotas de cómo el afamado cantante argentino Carlos Gardel se presentó a solo pasos de lo que una vez fue el Teatro Broadway.
“Empecé a leer sobre don Thomas y lo que más me enamoró del proyecto y la casa fue cómo su historia se parecía a la de mi abuelo, fueron dos personas que no buscaron fama ni dinero. Aunque ambos rechazaron puestos políticos se dedicaron a servir al pueblo a través de sus empresas creando empleos y ayudando a la comunidad”, resaltó.
La idea detrás del concepto de Papa Rupe Brewing Company surgió mientras Rodríguez Bonilla estudió y trabajo en Estados Unidos, donde tuvo la oportunidad de visitar varias cervecerías artesanales y ver cómo estas empresas se convirtieron en ejes de turismo en sus respectivas zonas.
“El hacer cervezas comenzó como un ‘hobbie’, pero poco a poco me di cuenta que había una buena oportunidad de negocio en este campo ya que en Estados Unidos no solo son compañías que hacen cerveza, sino que se convierten en ejes de turismo gracias a los ‘tours’ de las instalaciones y el hecho que las personas les gusta probar el producto”, narró.
Cervezas artesanales exclusivas
Buscando emular este modelo, pero a la vez creando una propuesta novedosa, Rodríguez Bonilla reclutó a su hermano, quien es chef y dueño del restaurante rodante Flaco Taco Food Truck en Villalba, para desarrollar su proyecto centrado en la cerveza artesanal.
“Para el lanzamiento esperamos tener ya nuestra primera cerveza, una Blonde Ale, de manera que sea algo suave que pueda ser disfrutado tanto por los conocedores de las cervezas artesanales, como el público en general. Luego estaremos trabajando otros estilos como la IPA. Todas serán exclusivas del restaurante, de manera que podamos mantener un alto control de calidad del producto”, anticipó.
Además de las cervezas elaboradas en Papa Rupe, proceso que podrá ser apreciado por el público, el local contará con capacidad para cerca de 15 grifos («taps») para otros productos en barril, al igual que una gran nevera donde tendrán otras opciones embotelladas o en formato de lata.
“Queremos que la cerveza se vuelva parte del turismo del casco urbano de Ponce, que el visitante venga y pruebe el producto local. En Puerto Rico tenemos muchas frutas y otros elementos con los que los cerveceros locales han innovado, creando productos únicos que solo se consiguen aquí. Nuestros recursos y sabores nos distinguen”, manifestó.
De manera similar, la oferta culinaria del restaurante será pareada con los estilos de cervezas disponibles, por lo que la carta del menú incluirá recomendaciones de combinaciones de platos y bebidas para el máximo disfrute del comensal.
“También vamos a estar haciendo platos y postres utilizando las cervezas como ingredientes. Buscamos brindar una experiencia bien ‘cool’ por medio de la comida creativa”, resaltó el empresario, quien añadió que el local incluirá ‘brunch’.
El también productor de espectáculos aseveró que el local servirá de escenario para presentaciones musicales en vivo, al igual que exposiciones de arte y mercados de productos realizados por artesanos del patio.
Publicado: 13 de diciembre de 2019