Redacción Voces del Sur
Diversos tipos de árboles nativos serán sembrados mañana, sábado, en el área natural protegida Ojo de Agua en el municipio de Juana Díaz como parte de un esfuerzo por fortalecer los bosques locales.
Como parte de la iniciativa, liderada por la organización Para la Naturaleza, se convoca a personas interesadas en ayudar con la conservación de este importante recurso donde se han documentado 191 especies de plantas, 34 aves, siete reptiles, tres anfibios, dos mamíferos y 51 especies de invertebrados, de las cuales 32 son endémicas como el árbol de violeta, una especie nativa rara que al momento de su florecida bota todas sus hojas como un mecanismo de conservación.
Para registrarse puede acceder al siguiente enlace.
“Acompáñanos a sembrar árboles nativos en puntos cuidadosamente seleccionados y aprende sobre las mejores prácticas de reforestación”, reza la convocatoria del evento.
La razón por la cual se sembrarán árboles endémicos y nativos es que estos están mejor adaptados al clima tropical de nuestras islas, lo que los hace más resistentes al impacto de los huracanes y las sequías.
Se indicó que los voluntarios deberán tener ocho años de edad o más y estar dispuestos a realizar tareas manuales, caminar por terrenos irregulares y estar expuestos a condiciones variables tanto de clima como de flora y fauna.
El área protegida, cuyo nombre hace referencia a un pozo artesiano, abarca parte de los barrios Emajagual, Guayabal y Río Cañas Arriba del municipio de Juana Díaz y el barrio Caonillas Debajo de Villalba.
Según la convocatoria, el evento tendrá lugar de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y podrá ser validado como cuatro horas de contacto verde.
“Monta tu corillo y ayúdanos a fortalecer los bosques de Puerto Rico”, exhortaron los organizadores.
El punto de encuentro será la farmacia Walgreens de Juana Díaz en el centro comercial Plaza Juana Díaz, localizado en la esquina entre las carreteras PR-149 y 584.
Se recomienda a los voluntarios llevar una botella para agua reusable, calzado cómodo y cerrado, protector solar y una gorra o sombrero.
Para más información puede llamar al 787-522-5882 o escribir al correo electrónico [email protected].
Publicado: 22 noviembre 2019